El legislador electo de la ciudad de Buenos Aires y dirigente gremial docente Francisco Nenna aseguró que “hay sectores que están jugando al desgaste del gobierno nacional, que están planteando que este gobierno tiene los tiempos contados. Estoy hablando de Eduardo Duhalde, Elisa Carrió, los sectores encabezados por Biolcatti (Hugo) y los sectores de los medios de comunicación, que lo han dicho públicamente”.
Y agregó con respecto a los grandes medios de comunicación que “en cada editorial que se escribe están planteando cual es el periodo que va a tener (el gobierno nacional) no de culminación del proceso democrático, sino de cuanto puede durar”.
“Y también los sectores que representa Mauricio Macri están representados ahí, porque si leemos los grandes medios de comunicación están las declaraciones de Macri denunciando la situación nacional. Pero no hablan una sola palabra de lo que está ocurriendo con las políticas en la ciudad de Buenos Aires. Y eso tiene que ver con un acuerdo de los grandes medios para poder incidir y debilitar al gobierno nacional”.
Con respecto a la política de seguridad del gobierno de Mauricio Macri opinó que “es una política de represión. Es una política que nos hace volver a las viejas épocas de la criminalización de la protesta. La necesidad del orden en las calles”.
“Nos resulta desagradable escucharlo hablar al jefe porteño (Mauricio Macri) de la problemática social cuando el descontrol social está planteado en el propio gobierno de la ciudad con la destrucción de la inversión en política pública; en educación con el presupuesto más bajo de la historia, en vivienda destruyendo el Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires sin la construcción en estos dos años de gestión de una sola vivienda, en salud con la destrucción de los puestos de trabajo y la centralización de los medicamentos que hoy en los grandes centros de salud faltan”.
Con respecto a Eugenio Burzaco (flamante jefe de la Policía Metropolitana), Tito Nenna lo definió como “el teórico de la política de la mano dura en la seguridad”. Y agregó: “El tema de la seguridad para nosotros tiene que ver con la necesidad de generar políticas públicas que resuelvan la distribución del ingreso, que resuelvan la pobreza, y no que la criminalicen como lo hicieron con la USEP”.
Además señaló que “esto concretamente es un ‘Macrigate’, similar a la cuestión que ocurrió con el presidente Nixon en los Estados Unidos. Esto es un desastre político en la ciudad de Buenos Aires”.
Respecto a las medidas a tomar señaló que “en principio, nosotros estamos trabajando fuertemente en la denuncia y luego la propuesta. El espacio colectivo del no al ‘Fino’ Palacios fue un triunfo no de un sector sino de la comunidad de la ciudad de Buenos Aires, la sociedad que lo tomó propiamente”.
“Y en este momento estamos planteando la renuncia del ministro Narodowski (Mariano, de Educación) y la renuncia del ministro Montenegro (Guillermo, de Seguridad). Y también estamos planteando la necesidad de interpelación del jefe de gobierno (Mauricio Macri)”.