París – Advierten que la sociedad argentina es muy receptiva del discurso estético, que la experiencia dejó de ser un valor y que lo importante es ser joven.
En Francia, una diputada presentó un proyecto de ley para limitar el uso del programa de retoque digital conocido como photoshop y prevé multas de 37 mil euros.
En base a esta información, Radio Provincia consultó a Ana Wortman, socióloga de la UBA y especialista en cultura contemporánea sobre el peso de lo estético y de la imagen en la sociedad argentina.
Wortman manifestó que la presión que hay sobre la imagen es muy fuerte y que “la gente está muy obsesionada por la imagen y hay una cultura que se funda en eso… Parecería que uno tiene que tener una cierta imagen para presentarse a trabajar” porque “la sociedad argentina es muy receptiva de ese discurso”.
La socióloga advirtió que a raíz de esta presión “ya deja de ser algo placentero porque lo ideal es que la gente disfrute de su cuerpo, que lo viva con libertad en diversos planos”.
Además, expresó que “hace unos 20 años que la obligación es ser joven y si se deja de ser joven se convierte en una persona desechable, que no es presentable… No se valora la experiencia en esta época”.
Historias relacionadas
21 de enero de 2025
21 de enero de 2025