En vista de las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se llevarán a cabo el 13 de agosto, la Cámara Nacional Electoral (CNE) ha publicado el padrón definitivo para que los ciudadanos puedan conocer el lugar y la mesa de votación asignados.
Con el objetivo de facilitar el acceso a esta información clave, la CNE ha habilitado dos sitios web donde se puede realizar la consulta del padrón definitivo. Los ciudadanos interesados pueden acceder a los datos desde aqui:
Para realizar la consulta, es necesario ingresar el número de documento, el género y el distrito donde se vota, además de un código verificador. Una vez que se introducen estos datos, el sistema mostrará el establecimiento y la mesa en los que se deberá emitir el sufragio.
Es importante destacar que el ejemplar del documento utilizado para votar debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. Además, es importante aclarar que el «DNI en tu celular» no es válido como documento para votar.
En cuanto al padrón electoral, se estima que un total de 35.394.425 ciudadanos conforman el electorado para las elecciones nacionales. La Provincia de Buenos Aires concentra el 37,04% de este electorado, lo que la convierte en un distrito clave en el contexto electoral.
El cronograma electoral establece que las PASO se llevarán a cabo el 13 de agosto, mientras que las elecciones generales se realizarán el 22 de octubre. En caso de que no haya un ganador definido en la elección presidencial de acuerdo al Código Electoral, se establece una segunda vuelta para el 19 de noviembre.
El acceso al padrón definitivo brinda a los ciudadanos la certeza de conocer su lugar de votación y contribuye a un proceso electoral más transparente y participativo. La información proporcionada permite a los votantes organizarse y cumplir con su deber cívico de manera informada y responsable.
Recordemos que las elecciones son un momento crucial para la democracia, donde se define el rumbo político del país. Cada voto cuenta y refleja la voluntad de la ciudadanía, por lo que es fundamental ejercer este derecho de manera consciente y comprometida.
NMDQ