
Defensa Civil en acción mientras el clima continúa desafiante
12 de agosto de 2023. En una jornada marcada por condiciones climáticas extremas, la ciudad costera de Mar del Plata se vio sacudida por fuertes vientos que dejaron un rastro de destrucción y emergencias en su paso. Con ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora, los vientos azotaron la ciudad, derribando árboles, postes de luz y causando estragos en la infraestructura urbana. El equipo de Defensa Civil se vio desplegado, respondiendo a más de 20 intervenciones en toda la ciudad para hacer frente a las emergencias causadas por este fenómeno meteorológico.
Desde tempranas horas de la mañana, los ciudadanos de Mar del Plata fueron testigos de los estragos causados por los fuertes vientos. Árboles caídos bloqueaban calles y aceras, la cartelería sufría daños y los postes de luz se desplomaban, dejando a sectores enteros sin suministro eléctrico. Rodrigo Goncálvez, titular de Defensa Civil del municipio de General Pueyrredón, informó que se recibieron numerosos reclamos por estos incidentes, así como problemas en las bocas de tormenta que dificultaban el drenaje adecuado del agua de lluvia.
El personal de guardia de Defensa Civil trabajó incansablemente para atender las situaciones de emergencia en toda la ciudad. En coordinación con operarios de Telefónica y personal de Obras Sanitarias, se realizaron intervenciones en diferentes barrios afectados por los vientos, asegurando la seguridad de los residentes y restableciendo los servicios básicos.
A pesar de los esfuerzos realizados, se espera que las condiciones climáticas continúen desafiantes durante las próximas horas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica vientos fuertes que podrían alcanzar los 60 kilómetros por hora, aunque se espera una disminución en comparación con las ráfagas anteriores. La lluvia también persistirá, agravando aún más las condiciones en la ciudad.
Los residentes de Mar del Plata deben permanecer en alerta y tomar las precauciones necesarias para protegerse y resguardar sus propiedades. Se recomienda asegurar cualquier objeto suelto que pueda convertirse en un proyectil peligroso debido a las ráfagas de viento. Además, es importante evitar transitar por áreas con árboles inestables o cables eléctricos caídos, ya que representan un riesgo para la seguridad personal.
Las autoridades locales continúan monitoreando de cerca la situación y brindando actualizaciones sobre las condiciones meteorológicas.
NMDQ – Foto ilustrativa