
Mar del Plata, 20 de mayo de 2023. Falleció en Mar del Plata uno de los hijos del fundador de la tradicional empresa de café, Quique Cabrales, a los 85 años. A lo largo de su trayectoria, trascendió el rol de empresario y se convirtió en una personalidad de la ciudad.
La historia de Café Cabrales
La historia de la firma comenzó el 10 de noviembre de 1941, cuando don Antonio Cabrales, un asturiano trabajador y visionario, fundó el local de venta al público de café llamado La Planta de Café, en Rivadavia al 3100. Ya en 1965, los hijos de Antonio vieron la necesidad de ampliar las instalaciones del local, por lo que compraron un terreno más grande, en el cual levantaron un depósito y colocaron la máquina para torrar café.
Luego, los hermanos se encargaron de expandir la empresa a una escala mayor, hasta alcanzar reconocimiento nacional e internacional.
Hoy en día, la tercera generación de Cabrales, conformada por Martín, Germán y Marcos, sigue el legado de su padre “Quique” y de su abuelo Antonio.
El legado de Quique Cabrales
En la década del 70, Quique asumió el cargo de presidente de la empresa junto a sus hermanos Jorge Fernando y José Manuel. La segunda generación no solo continuó el legado, sino que le dio un gran impulso a la empresa para convertirla en una marca registrada.
Además, Quique trascendió su rol como empresario para convertirse en una de las personalidades más destacadas de la historia de Mar del Plata. En una encuesta realizada, se ubicó en el sexto lugar junto personalidades de la talla de Astor Piazzolla, Guillermo Vilas, Teodoro Bronzini, Patricio Peralta Ramos, Victoria Ocampo, Alejando Bustillo y Alfonsina Storni.
La evolución de la empresa
La empresa siempre se mantuvo en un lugar de privilegio y evolucionó a la altura de los cambios tecnológicos. En ese sentido, en marzo de este año presentó la instalación de la tostadora Probat “Promundo 2000” en la planta de Café Cabrales en el Parque Industrial.
La moderna maquinaria es capaz de tostar hasta 2.500 kilos de café por hora, lo que incrementó un 30% la capacidad productiva en un proceso más amigable con el medio ambiente.
El legado en la comunidad
Cabrales no solo dejó un legado en la empresa, sino también en la comunidad. Fue uno de los grandes colaboradores en todas las iniciativas eclesiales, siendo además activo participante y consultor de los distintos obispos de la diócesis de los últimos años.
El obispo Gabriel Mestre y la comunidad diocesana se unen en el dolor por la pérdida de Enrique Quique Cabrales, quien fue un destacado personaje en la vida de la ciudad. Dentro de la diócesis, Cabrales se recordará como uno de los grandes colaboradores en todas las iniciativas eclesiales, así como un activo participante y consultor de los obispos de los últimos años, incluyendo a Rómulo García, José María Arancedo, Juan Alberto Puiggari, Antonio Marino y, más recientemente, Gabriel Mestre. También formó parte del Consejo de Asuntos Económicos de dichos obispos. Su presencia en nuestras vidas deja una luz que es un ejemplo de servicio y amor por la ciudad.
«Pedimos y oramos a Dios para que Quique sea recibido en su paz y amor, y también oramos por el consuelo cristiano de la familia Cabrales, quienes continuarán su legado de trabajo por el bien de la comunidad», expresaron desde el obispado.
Los restos de “Quique” serán velados el domingo de 10 a 20, en la cochería Piovano.
NMDQ