Mar del Plata será sede de un importante encuentro de Educación Superior

Entre el 9 y 12 de septiembre se realizará en Mar del Plata «CAMINO A FIESA 2020», un encuentro que reúne a la comunidad universitaria argentina, latinoamericana y socios estratégicos europeos.

Organizada por la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), junto con la Secretaría de Políticas Universitarias de la República Argentina (SPU), el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Asociación de Universidades del Grupo de Montevideo (AUGM), la actividad se orienta a debatir y planificar la agenda temática de la Feria Internacional de Educación Superior (FIESA), que tendrá lugar en Mar del Plata en marzo de 2020.

CAMINO a FIESA 2020, que tendrá como sede el NH Gran Hotel Provincial, es una actividad destinada a dirigentes e interesados de organizaciones internacionales, redes, agencias, así como, rectores, vicerrectores, trabajadores e investigadores con experiencia en el sector de educación superior en Argentina, América Latina y Europa.

Los interesados en obtener mayor información podrán ingresar a https://www.caminoafiesa2020.com

Sobre CAMINOS

CAMINOS, es un proyecto «Erasmus + Capacity Building» (E+) que involucra a universidades y asociaciones de cinco países de América Latina y Europa que decidió organizar en Mar del Plata su evento final para presentar los resultados principales dentro del marco de ‘CAMINO A FIESA 2020’.

El proyecto CAMINOS promueve la idea de que la única forma de generar resultados sostenibles y garantizar un impacto positivo de los proyectos E +, tanto a nivel institucional como político, es a través de la construcción de sinergias, compartiendo experiencias y uniendo fuerzas siempre y cuando sea posible.

Sobre FIESA

FIESA es la «Feria Internacional de Educación Superior Argentina» que se realizará en marzo de 2020 en Mar del Plata. La primera edición se celebró en Mendoza en el año 2018 con el objetivo de posicionar al sector de la educación superior Argentina en América Latina y el mundo, y a su vez, ayudar a las universidades argentinas a desarrollar y cumplir sus objetivos de internacionalización, para mejorar la enseñanza y el aprendizaje, la investigación y sus impactos en la sociedad.

Publicó Marcelo Pérez Peláez
prensa@noticiasmdq.com