Manino Iriart, director nacional del Correo Argentino, ha mantenido una serie de reuniones con embajadores de diversos países en Argentina, como parte de la próxima «minicumbre» con representantes de otros países y empresarios que se llevará a cabo en Mar del Plata. En estas últimas dos semanas, Iriart visitó las embajadas de Tailandia, Filipinas, Egipto, Azerbaiyán, Palestina, México y República Checa, junto con la diputada provincial Débora Indarte.
Iriart destacó que «todas estas reuniones son parte de nuestra visión de Mar del Plata que queremos. Una ciudad con mayores exportaciones e inserción en el mercado internacional. Por eso, lo tomamos como un camino necesario para la planificación estratégica de la ciudad y todo su entramado productivo».
Durante estas reuniones, se discutió el potencial de los mercados de estos países y se exploraron posibilidades para que Mar del Plata pueda aprovechar estas oportunidades. Por ejemplo, Tailandia es reconocido internacionalmente como un caso de éxito, con un crecimiento económico sostenido en las últimas décadas. Filipinas cuenta con un mercado de 109 millones de personas, y la Tercera Secretaria, Anna Christina R. Iglesias, mostró interés en conocer el potencial productivo de las empresas marplatenses.
En su visita a la embajada de Egipto, fueron recibidos por el embajador Mohamed Ibrahim Kazem, y se discutieron las ventas argentinas hacia el país africano, lideradas por maíz, aceite de soja y soja. En los últimos 25 años, las exportaciones de Argentina hacia Egipto han tenido un aumento anualizado de 6,50%, alcanzando casi USD 1.115 millones en 2020. Iriart destacó la importancia de que Mar del Plata se afiance en este mercado y aumente la promoción de sus productos en África.
En la embajada de Azerbaiyán, Iriart se reunió con el embajador Ramzi Teymurov, quien confirmó su presencia en la ciudad de Mar del Plata y presentó interés en recorrer empresas de la ciudad. Palestina, México y República Checa también fueron objeto de las visitas de Iriart, quienes sostuvieron reuniones con diplomáticos y expresaron interés en generar vínculos económicos y culturales entre estos países y Mar del Plata.
Iriart destacó que «todas estas reuniones son parte de nuestra visión de Mar del Plata que queremos. Una ciudad con mayores exportaciones e inserción en el mercado internacional. Por eso, lo tomamos como un camino necesario para la planificación estratégica de la ciudad y todo su entramado productivo».
Durante esta semana, continuarán las visitas a embajadas para invitar a sus representantes a que vengan a Mar del Plata a participar en la próxima ronda de negocios. Además, en la próxima «minicumbre», se presentará la versión ampliada de la Guía de Oferta Exportable realizada por Punto de Encuentro Pensar Mar del Plata.
NMDQ