
Foto: @marcelopasetti X
Bajo un cielo estrellado y con el rumor del mar como testigo, Luck Ra, el fenómeno cordobés de cabello azul y energía contagiosa, coronó este domingo la noche marplatense con un espectáculo que quedará grabado en la memoria colectiva. Ante 120 mil personas que colmaron el Paseo Hermitage, el artista transformó el cierre del aniversario 151 de la ciudad en una fiesta sin pausa, donde la cumbia, el cuarteto y el amor por Mar del Plata se fusionaron en un mismo sentir.
De streamer a estrella: el viaje de un sueño
Con una entrada épica en moto y un outfit animal print que desafiaba la noche, Luck Ra (Juan Facundo Almenara Ordóñez) abrió su set con “Que me falte todo”, himno generacional que catapultó su carrera. Cada acorde fue una invitación a bailar: “Te mentiría”, “Ya no más” y “Mil preguntas” encendieron la mecha de un público que coreó cada verso. “Con lo que me gusta Mar del Plata… estar acá es un sueño”, confesó el artista, levantando un vaso de fernet en brindis antes de sumergirse en “Que sed” y “Turreo”, mientras humo blanco y destellos de fuego pintaban el escenario.
Chayanne, Bizarap y el poder de las redes
El momento más íntimo llegó con “Un siglo sin ti”, dueto virtual con Chayanne. “¡Quiero que le mandemos este video a mi colega!”, pidió Luck Ra, mientras los celulares iluminaban la costa como luciérnagas. Lo mismo ocurrió al dedicar “Session #61” a Bizarap: “Todos los flashes para Biza”, ordenó, y Mar del Plata obedeció.
La Guardia del Mar, Brujas y Weinbaum: un tributo a lo local
Antes del acto principal, la jornada fue una oda a la identidad marplatense. Las actrices de “Brujas” —Nora Cárpena, Moria Casán y Graciela Duffau— compartieron anécdotas emotivas. “Mi abuela nació con la fundación de esta ciudad”, reveló Cárpena, mientras Duffau evocó sus veranos de infancia. Los hermanos Weinbaum, con su humor característico, desafiaron al público con preguntas absurdas (¿El Dibu es marplatense?) y homenajearon a Astor Piazzolla y Guillermo Vilas.
Detalles que hicieron historia
La Joaqui, compañera sentimental de Luck Ra, siguió el show entre bambalinas, aunque el público la descubrió y le pidió a gritos un dueto.
La murga “La Venganza de los Pobres” tiñó de color la tarde, mientras la Banda Militar mezclaba marchas con ritmos populares.
Miles de papelitos blancos explosionaron durante el cierre con “La morocha”, mientras Luck Ra y su banda posaban al borde del escenario, sellando la noche con una foto para el álbum de lo imposible.
Un año de trabajo, una ciudad unida
Tras el éxito de los 150 años, una comisión liderada por Florencio Aldrey y Eugenia Pruzzo trabajó incansablemente para repetir la hazaña. Con apoyo municipal y medios locales, lograron que Mar del Plata brillara nuevamente. “Esto no es solo un concierto, es un abrazo colectivo”, resumió un asistente, mientras las familias, aún en reposeras, recogían sus cosas bajo la luna.
Luck Ra, a días de cumplir 26 años, no solo cerró una fiesta: reafirmó que la música, cuando se vive con autenticidad, es capaz de unir generaciones, geografías y sueños. Mar del Plata, por su parte, demostró una vez más que su magia costera perdura en el tiempo.
NMDQ