
1 de julio de 2023. Desde hace casi 22 años, el Obispado de Mar del Plata lleva adelante la Noche de la Caridad, una iniciativa que busca ayudar a las personas en situación de calle en la ciudad. Todos los días, los voluntarios del Obispado salen a la calle para llevar viandas de comida caliente, abrigo y, sobre todo, escuchar las necesidades de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
En el año 2021, la pandemia de COVID-19 presentó nuevos desafíos para la labor del Obispado. Muchos hoteles en la ciudad estaban cerrados, lo que dificultaba la posibilidad de alojar a las personas en situación de calle. Sin embargo, gracias al aporte de muchas personas solidarias, el Obispado pudo alquilar instalaciones para alojar durante el invierno a 120 personas en situación de calle.
Nuevo proyecto: alojamiento temporal en un inmueble
Ahora, el Obispado ha recibido en custodia por 180 días un inmueble cuya tenencia estaba judicializada. El objetivo es ponerlo en condiciones dignas para recibir entre 10 y 15 personas en situación de calle. Aunque solo se pueden habilitar dos salones de la planta baja, se priorizará a las personas más vulnerables, ya sea por su edad o por su salud.
A través del trabajo de distintos profesionales, técnicos y trabajadores voluntarios, se está avanzando en la puesta a punto del inmueble. Aunque el avance no es tan rápido como se quisiera, se espera poder abrir el espacio lo antes posible para poder ofrecer un refugio a quienes más lo necesitan.
Avances en el proyecto: voluntarios y donaciones
El proyecto ha recibido importantes donaciones y préstamos, que permitieron avanzar en los trabajos. Entre ellos, se recibieron un equipo generador de electricidad para poder avanzar con los trabajos (todavía no se cuenta con luz), caloventores, camas cucheta, colchones y termotanque eléctrico.
Además, la labor de los voluntarios es fundamental para poder llevar adelante el proyecto. Profesionales, técnicos y trabajadores, todos voluntarios, se han sumado para colaborar en la tarea de poner el inmueble en condiciones para recibir a las personas en situación de calle.
Cómo colaborar: necesidades del proyecto
El Obispado de Mar del Plata sigue necesitando la colaboración de la comunidad para poder llevar adelante su labor. Se necesitan frazadas, ropa de cama, toallas, ropa de abrigo para hombres, ropa interior y elementos de higiene personal. Si quieres colaborar, puedes hacerlo a través de una cuenta en el BBVA, que está a nombre del Obispado de Mar del Plata y que es utilizada únicamente para este fin.
Cuenta corriente BBVA 239-88796
Alias: MUELLE.DIOS.TRIBU
CBU: 0170239420000000887962
CUIT: 30-54233755-5
NMDQ