Inédita presentación de la Orquesta de Cámara conformada por internos del Servicio Penitenciario Bonaerense

La Orquesta de Cámara Tríada Ensamble integrada por hombres y mujeres privados de libertad de la Unidad 47 de San Martín, del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), se presenta este viernes en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Un grupo de 12 internos que se formaron como músicos dentro la cárcel salen por primera vez con el fin de participar del Encuentro Nacional de Jueces de Ejecución Penal, que se llevará a cabo del 17 al 19 de octubre en la casa de altos estudios sita en 25 de Mayo 2855 de esta ciudad.

“Todos consideramos muy importante poder estar presentes en lo que es una innovación desde lo social de trabajar con la música, desde la conciencia, como fuente de integración y una opción de una continuidad en la formación musical” destacó la directora de la Orquesta, Carolina Wagner. “Estamos con mucha expectativa, es algo que va a pasar por primera vez y es como un nacimiento” expresó.

El repertorio consta de la canción Algarrobo Algarrobal, dos danzas húngaras (una de ellas también cantada), el vals ecuatoriano Amor Infiel, los profesores van a tocar una obra con guitarra y orquesta, Tangata de Agosto de Máximo Pujol, y el cierre será con el Himno de la Alegría.
El proyecto de la Orquesta de Cámara en la Cárcel comenzó en abril del 2018 a partir de la iniciativa del Juez de Ejecución Penal de San Isidro, Alejandro David; la Orquesta El Cordal Ensamble, quienes compartieron sus saberes con los detenidos los lunes, miércoles y viernes durante tres horas de taller teórico práctico; y el acompañamiento del Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires, a través del Departamento Cultura de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento del SPB, que aportó instrumentos como chelos, violines y violas para que inicie el programa.

Así empezó esta experiencia única en contexto de encierro. Algunos de los internos tenían nociones musicales más populares, pero ninguno había tenido en sus manos los instrumentos de cuerda que conocieron en la orquesta. Ahora son 24 personas, afianzadas como equipo, emparejadas en cuanto a lo musical y consiguieron más donaciones como un piano y un ukelele.

Bajo la concepción Kodaly, que se apodera del lenguaje musical a través de la voz, el equipo docente está encabezado por la directora Carolina Wagner (lenguaje musical), Gustavo Nuñez (chelo), Andrés Liendro (violín) y Sergio Bertagni (lenguaje musical).
La Unidad 47 de San Martín pertenece al Servicio Penitenciario Bonaerense, aloja a mujeres y hombres en dos sectores físicos bien diferenciados, pero ellas y ellos se juntan en las actividades educativas, laborales y culturales.

Publicó: Marcelo Pérez Peláez