Histórico reconocimiento a veteranos de la Guerra de Malvinas en Mar del Plata

Histórico reconocimiento a veteranos de la Guerra de Malvinas en Mar del Plata

Con la presencia del intendente de General Pueyrredon, se desarrolló un histórico acto de reconocimiento a veteranos de la Guerra de Malvinas, a 40 años del conflicto en el Atlántico Sur, que tuvo lugar en el Polideportivo cuyo nombre también es un homenaje a la gesta.

Se trató de la entrega de medallas y diplomas “Ciudadano Ejemplar” y “Ciudadano Ejemplar post Mortem” a familiares de caídos y veteranos vivos que tuvieron asiento en la ciudad o que son de aquí, organizado por el municipio, con apoyo de la Cancillería.

Además del jefe comunal, estuvieron presentes Gustavo Pujato y Daniel Núñez (UCR); Paula Mantero (AM); Alejandro Carrancio y Nicolás Lauría (Creciendo Juntos); Angélica González y Liliana Gonzalorena (CC ARI MdP); Mercedes Morro, Florencia Ranellucci, Agustín Neme y Guillermo Volponi (VJ); Roberto Gandolfi, Mariana Cuesta, Roberto “Chucho” Páez, Vito Amalfitano y Verónica Lagos (FdT); el senador provincial Ariel Martínez Bordaisco; representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad e invitados especiales.

Gran cantidad de gente, entre familiares, amigos, invitados y allegados, ocuparon parte de ambas plateas del estadio Polideportivo Islas Malvinas.

Autoridades y representantes de las Fuerzas se ubicaron en las primeras filas, sobre el parquet del estadio. Detrás, veteranos y familiares que recibieron diplomas en nombre de los fallecidos durante la guerra o a posteriori.

El estrado se ubicó junto a una de las tribunas rebatibles sobre el sector popular.

Poco después de las 10.30 comenzó el acto que durante cerca de dos horas generó reiteradas olas de aplausos y visibles expresiones de lágrimas, de ésas que parecen contagiosas, porque se desparraman entre todas las presencias en un acto multitudinario, que caló hondo y generó, al mismo tiempo una indisimulable muestra de felicidad y agradecimiento en los veteranos y familiares.

La sensación de actitud de reparación para con cientos de veteranos y familiares flotó por el ambiente del polideportivo.

Luego del Himno Nacional Argentino y de la Marcha de Malvinas, ejecutados por las tres bandas de música de las Fuerzas Armadas, el locutor oficial leyó el documento conjunto emitido por el municipio:

“Alguna vez escuché una frase que me llegó al corazón: Por las calles de nuestras ciudades tenemos andando a nuestros Sargento Cabral, nuestros Almirante Brown o nuestros General San Martín, los héroes contemporáneos.
Son los héroes de carne y hueso. Héroes anónimos que no se la pasan presumiendo de sus galones de batalla. Son personas comunes y corrientes, atravesadas por una experiencia extemporánea, única, que los marcó como una cicatriz profunda en sus mentes, en sus corazones y que también dejó huella en sus cuerpos.

Esos héroes comunes son los Veteranos de Guerra de Malvinas. Hombres y también mujeres que se vieron involucrados en la contienda sin buscarlo, pero que no dudaron en enfrentar la situación con coraje y con compromiso.
Me resulta difícil expresar en palabras la dimensión de esos dos términos: coraje y compromiso. Porque la dimensión que le dieron en el campo de batalla es tan enorme que ningún adjetivo alcanza a darle contexto adecuado a lo que hicieron y a cómo lo hicieron.

Sin esos dos atributos, y sin el amor al prójimo y el altruismo con el que intentaron mantener en alto la moral propia ante el avance adverso de los acontecimientos no hubieran logrado el reconocimiento de los propios y de los ajenos, que con el paso de los años empezó a hacerse más visible.

Hoy, ustedes tienen su lugar en la historia de las grandes gestas que ayudaron a construir esta hermosa patria. Ojalá nosotros seamos dignos de vivir en ella, como ustedes.
Muchas gracias”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *