
Guillermo Dauverne, CEO de Gráfica Tucumán (Galicia 202, Mar del Plata), lidera junto a su hermano Alejandro y su padre Luis una empresa familiar marplatense que ha redefinido el packaging. Fundada en 1996 como una pequeña imprenta local, la compañía se ha transformado en un referente nacional e internacional, destacándose por su innovación, sostenibilidad y meticulosidad en el diseño. Bajo su dirección, Gráfica Tucumán fusiona tecnología de vanguardia con técnicas artesanales, ofreciendo soluciones personalizadas para sectores como gastronomía, moda y deportes. Con casi 30 años de trayectoria y presencia en mercados nacionales e internacionales Dauverne encarna una visión que equilibra tradición familiar, adaptación al cambio y pasión por elevar el packaging a un elemento estratégico de identidad y éxito comercial.
NoticiasMDQ realizó una nota exclusiva para analizar la actualidad de la empresa y el sector de packaging en Argentina.
¿Qué papel tiene el diseño en la percepción del consumidor?
Guillermo Dauverne: “El diseño es el eje central de la experiencia del consumidor. En Gráfica Tucumán trabajamos tanto el aspecto estructural como el gráfico del packaging, porque cada detalle influye en cómo se recibe un producto. Nuestro enfoque parte de la idea de que el packaging no es solo un contenedor, sino una extensión de la identidad de la empresa: es allí donde se plasman sus valores, su historia y su esencia. Un diseño bien ejecutado no solo capta la atención, sino que también enriquece la experiencia del usuario y potencia las ventas, al transmitir de manera coherente y diferenciada la imagen de la marca”.
¿Cómo integran la identidad de la empresa en el packaging?
Guillermo Dauverne: “Cada proyecto de packaging inicia con un estudio exhaustivo de la marca. Recibimos el producto y, mediante un briefing detallado, recogemos toda la información relevante sobre la empresa, sus valores, su historia y su identidad visual. Con estos insumos, diseñamos una solución que se alinee a la perfección con lo que la marca representa. La caja o el envase no es solo un medio de transporte, sino el primer punto de contacto emocional con el consumidor. Así, cada elemento del diseño se convierte en un embajador de la identidad de la empresa, asegurando que el mensaje y la esencia de la marca se comuniquen de forma clara y atractiva”.
¿En qué industrias se destaca el impacto del packaging?
Guillermo Dauverne: “El impacto del packaging se observa en una gran variedad de sectores. Es especialmente relevante en la gastronomía, donde la presentación del producto es crucial para la experiencia del cliente, ya sea en cafés, locales de comida rápida o establecimientos gourmet. Pero también hemos desarrollado soluciones para sectores tan diversos como el deportivo—diseñando packaging para raquetas de squash, pádel y tenis—y el de la moda, creando empaques para carteras, billeteras y prendas de ropa. Esta versatilidad nos permite adaptar nuestros diseños a las necesidades específicas de cada industria, garantizando siempre una identidad visual única y un producto funcional”.
¿Cómo se organiza el equipo de trabajo?
Guillermo Dauverne: “Nuestro equipo es un verdadero motor colaborativo. Contamos con especialistas en diseño gráfico y en diseño estructural, lo que nos permite abordar cada proyecto desde diferentes perspectivas. Mientras unos se encargan de que el producto se presente de manera atractiva y en línea con la identidad de la marca, otros estudian minuciosamente la forma y la funcionalidad para asegurar que el packaging sea robusto y eficiente. Además, aunque empleamos tecnología de punta—con máquinas avanzadas y tintas ecológicas—preservamos técnicas artesanales en procesos que requieren un toque humano, como el ensamblaje o la aplicación manual de detalles únicos. Esta combinación de alta tecnología y artesanía es la que nos permite ofrecer soluciones innovadoras y personalizadas.”
¿Qué distingue a Gráfica Tucumán?
Guillermo Dauverne: “Nuestra diferenciación radica en tres aspectos clave: la calidad, la personalización y el detalle. Cada producto que desarrollamos se caracteriza por terminaciones de excelencia y por una dedicación casi obsesiva a la perfección, trabajando en ocasiones jornadas de 12 a 13 horas para asegurar que cada proyecto cumpla con los más altos estándares. Además, nuestra trayectoria como empresa familiar nos ha permitido construir relaciones duraderas con más de 50 firmas, algunas de las cuales nos han acompañado por décadas. Un caso paradigmático es el de La Fonte D’Oro, que confía en nosotros desde hace 20 años. Esta fidelidad de nuestros clientes es un claro reflejo de nuestro compromiso con la innovación, la calidad y la atención personalizada”.
¿Cómo combinan tecnología y artesanía?
Guillermo Dauverne: “Creemos en la sinergia entre lo mejor de la tecnología y el toque humano que solo la artesanía puede aportar. Por un lado, utilizamos equipos de última generación que nos permiten trabajar con materiales de alta calidad y tintas ecológicas, reduciendo así nuestro impacto ambiental y asegurando una producción precisa y consistente. Por otro lado, preservamos procesos artesanales en aquellos detalles que requieren personalización y delicadeza, como el ensamblaje de productos o la aplicación manual de cintas y moños. Esta dualidad nos permite ofrecer packaging que es a la vez innovador y lleno de carácter, haciendo que cada pieza sea única y memorable”.
¿Cómo ha evolucionado la empresa?
Guillermo Dauverne: “Gráfica Tucumán nació inicialmente como una editorial y, a lo largo del tiempo, se transformó en una empresa especializada en packaging. Esta evolución ha estado marcada por una constante adaptación a las nuevas tecnologías y a las demandas del mercado, sin perder jamás nuestra esencia de empresa familiar. Hemos sabido combinar la tradición con la innovación, lo que nos ha permitido expandirnos no solo a nivel nacional, sino también internacional. Esta capacidad de reinventarnos y adaptarnos a los cambios es uno de nuestros mayores activos para seguir creciendo en el futuro”.
¿Cuál es la proyección futura de Gráfica Tucumán?
Guillermo Dauverne: “Nuestro objetivo es seguir creciendo y evolucionando, siempre mirando hacia el futuro. Pretendemos ampliar nuestra oferta de servicios y productos, sin perder la calidad y el detalle que nos caracteriza. Aunque el contexto económico pueda presentar desafíos, nuestra apuesta es firme: seguir siendo líderes en el sector, consolidar relaciones duraderas con nuestros clientes y explorar nuevos mercados a nivel internacional. Visualizo a Gráfica Tucumán incorporando nuevos talentos y adoptando tecnologías emergentes que refuercen nuestra capacidad innovadora, siempre manteniendo ese toque familiar que nos diferencia. En definitiva, nuestro compromiso es continuar avanzando y marcando tendencia”.
¿Qué mensaje le darías a los emprendedores y a la comunidad de Mar del Plata?
Guillermo Dauverne: “A los emprendedores y a la comunidad de Mar del Plata, les digo que nuestra ciudad es un semillero de creatividad e innovación. Gráfica Tucumán es un ejemplo claro de cómo se puede transformar una tradición familiar en una empresa que trasciende fronteras, sin perder jamás la esencia de sus orígenes. Los invito a confiar en el poder del diseño y en la importancia de un packaging bien elaborado, elementos que pueden marcar la diferencia en el éxito de cualquier marca. Estamos orgullosos de representar a Mar del Plata en el escenario internacional y seguiremos trabajando con pasión para que el talento local brille en todo el mundo”.
NMDQ – Marcelo Pérez Peláez