
Foto ilustrativa: El intendente Guillermo Montenegro en la celebración de los 200 años de la Policia de la Provincia de Buenos Aires.
Escándalo en la Jefatura Departamental de Mar del Plata: detienen al comisario mayor José Luis Segovia.
La calma reinante en los pasillos de la Jefatura Departamental de la Policía Bonaerense en Mar del Plata amaneció sobresaltada este miércoles con un hecho inusitado y de ribetes escandalosos. El otrora respetado comisario mayor José Luis Segovia, quien se desempeñaba como máxima autoridad de la fuerza de seguridad en el Partido de General Pueyrredon, fue detenido en un megaoperativo en el que también cayeron otros oficiales y ex oficiales de distintas jerarquías y fuerzas.
El espectacular procedimiento, ordenado por la Fiscalía General del Departamento Judicial marplatense a cargo del fiscal Marcos Pagella, se fundamenta en una investigación de hondas raíces que demoró más de cuatro años en gestarse. En la misma se constató «una serie de irregularidades vinculadas a hechos graves que incluyeron la sustracción de importantes sumas de dinero en beneficio de los imputados», según trascendidos oficiales.
Los delitos que se les imputan a Segovia y los otros aprehendidos son asociación ilícita, encubrimiento agravado y estafas procesales, todos de gravísima entidad institucional dado que emanan de miembros de fuerzas de seguridad, custodios del orden y la ley. La pesquisa estuvo a cargo de los jueces Daniel De Marco y Santiago Inchausti.
Junto al polémico jefe departamental fueron detenidos un oficial inspector, un oficial principal , un expolicía quien revistaba en la poderosa Dirección Departamental de Investigaciones, y un expolicía preso desde hace tiempo por el escandaloso caso del secuestro extorsivo al imputado por el millonario asalto al edificio de Cabo Corrientes en 2016. En este último caso, se libró orden de detención también contra un abogado local.
Fuentes judiciales confiaron que los delitos atribuidos a Segovia se vincularían a su desempeño cuando fue jefe de la poderosa DDI local y luego al asumir la jefatura departamental hace más de 3 años. Trascendió que el comisario mayor ya habría designado a su defensor, el reconocido abogado penalista Martín Bernat.
El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, salió al cruce de la escandalosa situación y calificó lo ocurrido como «muy grave». En conferencia de prensa, el jefe comunal manifestó con prudencia: «La verdad que soy sumamente cuidadoso en cuanto hay una investigación judicial y que está en secreto de sumario, pero es grave. Obviamente que nos afecta».
No obstante, Montenegro fue tajante al señalar que «el que comete delitos tiene que ir preso, esta es la realidad», dando a entender su postura de no avalar ningún tipo de encubrimiento o mirada indulgente para con los aprehendidos si finalmente son hallados culpables.
Mientras tanto, en la propia Jefatura Departamental se vivió una jornada de máxima tensión e incertidumbre. Durante toda la tarde, el jefe de la Policía Bonaerense Javier Villar y el superintendente regional Miguel Ojeda mantuvieron reuniones urgentes a fin de reorganizar el mando en Mar del Plata y evitar que la traumática situación impacte en la operatividad del trabajo de la fuerza de seguridad en las calles.
Si bien trascendidos periodísticos indicaban que la Departamental estaría intervenida, fuentes del Ministerio de Seguridad provincial descartaron esa versión. Se trata, por el momento, de una cuestión transitoria hasta que se designe un nuevo titular en reemplazo del apresado Segovia.
De manera interina, la jefatura quedará a cargo del propio superintendente regional Ojeda, quien hoy citará a las 10 hs a todos los jefes de comisarías, subcomisarías y destacamentos de la ciudad para impartir directivas y organizar la reestructuración jerárquica que esta grave crisis institucional ha puesto al desnudo.
NMDQ