Encuentro con el Autor Infantil: Cristina Galli & Marisa Potes

En una edición en formato tándem, las escritoras abordarán desde una perspectiva crítica la actualidad literaria y brindarán detalles de sus producciones recientes.

Cristina Galli y Marisa Potes participarán de Encuentro con el Autor el sábado 21 de setiembre, a las 17.30, en la Bodega del Teatro Auditórium de Mar del Plata (Boulevard Marítimo 2280).

Tras una fecha dedicada a la presentación de los narradores Juan Carrá y Mauro De Angelis, en esta oportunidad el ciclo recibirá a dos exponentes de la narrativa infanto-juvenil en la ciudad de Mar del Plata. Galli y Potes son narradoras infantiles y llevan adelante la publicación de libros del género. Durante la charla, las autoras dialogarán sobre sus producciones recientes y brindarán detalles de la tarea de creación de personaje y tramas, en una entrevista que propone el acercamiento entre autor y espectador.

El ciclo es presentado por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, cuenta con el auspicio de la Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores) y el año pasado fue declarado de interés por el Honorable Concejo Deliberante del partido de General Pueyrredón. Los encuentros son coordinados y conducidos por el escritor y periodista marplatense Iñaki Rubio

Cristina Galli

Nació en Mar del Plata, donde reside actualmente, escritora, guionista, artista plástica y profesora en Letras, especializada en Literatura Hispanoamericana. Investigadora en la Universidad Nacional de Mar del Plata, ha escrito artículos de difusión publicados en medios nacionales e internacionales. Ha publicado “Arturosaurus” (Edit. Cántaro) “Querida Amiguita” (Edit. Plus Ultra) que dio origen al musical “Carta del General” “Don Celedonio Retoño y el Chajá Vigía y otros cuentos”. (Edit. Ameghino) “El Librero” (Edit. Milá) Sus cuentos fueron publicados en el Manual de Lengua de la Editorial Puerto de Palos.

Marisa Potes

Nació y vive en Mar del Plata. Además de escritora es docente. Tiene varias novelas publicadas para el público infantil, juvenil y adulto. Participa en numerosas actividades de promoción de la lectura. Ha publicado “Malacara» Editorial Libresa, «El Campo Deportivo» «El Efecto Elefante» Editorial Gogol, Quería ser monstruo» «Mi barrilete vampiro» Ediciones Salim, «Marimosa y las hormigas» (Filial Mdp de Abuelas de Plaza de Mayo y Sec. de DDHH),»Un caso de novela» Editorial SM, «Prisionero de la luna» Editorial Edebé.

Publicó: Marcelo Pérez Peláez
prensa@noticiasmdq.com