
El presidente Javier Milei encabezará la apertura oficial el 5 de diciembre, y al día siguiente, el hipermercado abrirá sus puertas al público, marcando un antes y un después en la zona sur de la ciudad.
El próximo 6 de diciembre, Mar del Plata vivirá un hito comercial con la apertura del hipermercado Coto, el más grande y moderno de la cadena en Argentina. Esta sucursal, ubicada en la zona sur de la ciudad, se convertirá en un referente para los marplatenses y visitantes, especialmente en la temporada estival que se avecina.
La cadena de supermercados Coto se prepara para inaugurar su primera sucursal en Mar del Plata, un ambicioso proyecto que se materializará el próximo jueves 5 de diciembre con un acto oficial encabezado por el presidente Javier Milei. Al día siguiente, el hipermercado abrirá sus puertas al público, ofreciendo una experiencia de compra única en la región.
La nueva sucursal de Coto se erige como un imponente edificio de 20.000 metros cuadrados en un predio frente al barrio Rumencó, en la avenida Jorge Newbery. Su construcción ha sido un proceso minucioso que ha generado gran expectativa en la ciudad, especialmente por su tamaño y la promesa de una oferta comercial sin precedentes en la zona.
La inauguración contará con la presencia del presidente Milei, quien dará un discurso y recorrerá las instalaciones el día 5, en un evento exclusivo para autoridades e invitados especiales. Este acto marca la importancia que tiene para la cadena y para la ciudad la llegada de este hipermercado, que se espera sea un motor económico y de empleo para Mar del Plata.
La apertura al público el viernes 6 de diciembre a las 8 de la mañana será el momento culminante, donde los marplatenses podrán descubrir un espacio comercial de última generación. Las góndolas ya están repletas de productos, y el personal trabaja intensamente para ultimar los detalles.
Coto destaca que esta sucursal ofrecerá una amplia variedad de productos, servicios y tecnología, siguiendo el modelo de la exitosa tienda de Nordelta. Sin embargo, aseguran que contará con mejoras en cuanto a eficiencia energética y tratamiento de efluentes, adaptándose a las necesidades actuales de sostenibilidad.
NMDQ