
La concejala María Eva Ayala (AM) denunció el estado crítico del servicio de emergencias y exige transparencia al gobierno de Guillermo Montenegro
La concejala de Acción Marplatense, Lic. María Eva Ayala, ha lanzado una contundente acusación contra el gobierno del intendente Guillermo Montenegro, señalando que la administración municipal está falseando la realidad sobre la disponibilidad de ambulancias en la ciudad. Según Ayala, la afirmación oficial de que hay 11 ambulancias operativas es completamente falsa, puesto que en la práctica, el número de vehículos en funcionamiento oscila entre 4 y 6, lo que pone en grave riesgo la atención de emergencias en Mar del Plata.
En un comunicado dirigido a la comunidad, la concejala exige que se realice una verificación pública e inmediata del estado de la flota de ambulancias. “Afirmo que el gobierno está mintiendo acerca del estado y la disponibilidad de la flota de ambulancias del servicio de emergencias. No hay 11 ambulancias operativas, como hubo en su momento”, declaró Ayala, enfatizando la necesidad de que la verdad sobre este tema sea expuesta a la luz.
La concejala propuso una solución simple y directa para comprobar la veracidad de las afirmaciones oficiales. «Propongo que las 11 ambulancias que aseguran estar en funcionamiento sean puestas en marcha, con su correspondiente dotación, en el lugar que se disponga, para que cualquiera en su sano juicio pueda determinar la verdad material de los hechos», afirmó, subrayando que esta acción permitiría a los ciudadanos y a los medios de comunicación constatar la situación real de los vehículos.
Además, Ayala hizo hincapié en que, si alguna de las ambulancias se encuentra efectivamente prestando servicio, su ubicación y actividad pueden ser fácilmente acreditadas. Sin embargo, insistió en que todas aquellas que no estén atendiendo urgencias deben ser visibles y comprobables en un estado operativo adecuado. «Todas las que no estén atendiendo urgencias deben poder ser constatadas con sus motores en marcha y en perfecto estado de funcionamiento», afirmó con firmeza.
En su comunicado, la concejala también extendió una invitación a los vecinos y a los medios de prensa para que se hagan presentes en el momento de la verificación que propone, con la intención de garantizar la transparencia del proceso y la participación activa de la comunidad en este tema de vital importancia para la salud pública.
La situación del servicio de emergencias en Mar del Plata ha sido objeto de críticas en los últimos años, y el reclamo de Ayala no es un hecho aislado. La falta de recursos y la escasez de ambulancias han generado preocupación entre los ciudadanos, quienes confían en que el gobierno local cumpla con su deber de garantizar servicios esenciales para la población.
La denuncia de la concejala se suma a un creciente clamor por la mejora de los servicios de salud en la ciudad, donde la atención de emergencias es crucial para salvar vidas. La exigencia de transparencia y rendición de cuentas por parte de las autoridades es fundamental para restablecer la confianza de los marplatenses en su gobierno.
El llamado de atención de María Eva Ayala resuena en un contexto donde la salud y la seguridad de la comunidad deben ser priorizadas. La concejala espera que su propuesta sea atendida y que se realice una verificación efectiva del estado de las ambulancias, para que la verdad salga a la luz y los ciudadanos puedan sentirse seguros de que están recibiendo la atención que merecen.
NMDQ