Saltar al contenido
NoticiasMDQ

NoticiasMDQ

Identidad marplatense

  • GENERALES
  • DESTACADAS
  • BAIRES
  • REGION
  • IA
Ver online
  • Inicio
  • DESTACADAS
  • Velas Latinoamérica 2022 en Mar del Plata, un acontecimiento histórico
  • DESTACADAS

Velas Latinoamérica 2022 en Mar del Plata, un acontecimiento histórico

nmdq 9 de marzo de 2022 4 min de lectura
velas

Esta semana arribaron los Grandes Veleros que participan de este evento náutico de gran envergadura.

Con un Desfile Náutico de los Grandes Veleros a las 15 hs frente a las costas de Mar del Plata, nuestro país se recibió a los participantes del “Velas Latinoamérica 2022”.

El periodista marplatense Fernando Legarreta se embarcó para documentar el acontecimiento desde el mar:

Las unidades permanecerán en la Base Naval Mar del Plata y el público tendrá acceso libre y gratuito a todos los eventos que se realizarán.

Las actividades serán:

· Del viernes 11 al lunes 14 inclusive, el Parque Náutico abrirá sus puertas de 14 a 00 hs.

· Los días viernes 11, domingo 13 y lunes 14, de 20 a 21 hs, habrá shows musicales.

· El sábado 12, en tanto, a las 17 hs, actuará la Guardia Nacional del Mar y a las 20.30 hs se presentará un show de tango con Mora Godoy.

· El domingo 13, a las 17.30 hs, las tripulaciones de los veleros participantes y la Guardia Nacional del Mar desfilarán por el Paseo Guardavidas Volpe.

Velas Latinoamérica 2022

El evento náutico, que tuvo su origen en la Regata del Bicentenario “Velas Sudamérica 2010” –celebrada para conmemorar el bicentenario del inicio de los procesos de independencia de las repúblicas de Argentina y Chile–, este año es organizado por la República Federativa del Brasil, que celebra los 200 años de su Independencia.

La cuarta edición cuenta con la presencia del buque escuela fragata ARA “Libertad” y del motovelero “Dr. Bernardo Houssay” por parte de Argentina; la nave “Cisne Branco” de Brasil; el bergantín goleta “Esmeralda” de Chile; el buque OPV “20 de Julio” de Colombia; el bergantín “Guayas” de Ecuador; el bergantín goleta “Juan Sebastián Elcano” de España; el velero “J.B. Cambiaso” de la República Dominicana; el velero “Capitán Miranda” de la República Oriental del Uruguay; y el bricbarca “Unión” de la República del Perú.

Estos buques, que forman parte de la travesía, ya visitaron las ciudades y los puertos de Río de Janeiro (Brasil) y Montevideo (Uruguay), y fondearon frente a Punta del Este.

Luego de su paso por Mar del Plata continuarán hacia Punta Arenas y Valparaíso (Chile), El Callao (Perú), Guayaquil (Ecuador), Ciudad de Panamá (Panamá), Cartagena de Indias (Colombia), Santo Domingo (República Dominicana), Curaçao y Veracruz (México), países que abrirán sus puertos para recibirlos.

La travesía comprende más de tres meses navegando las aguas que bañan las costas de América Latina. Durante la estadía en los distintos puertos, el público en general tendrá posibilidad de recorrer los veleros y de participar del desarrollo de las actividades programadas.

La tripulación de la fragata ARA “Libertad”, al mando del Capitán de Navío Carlos Pedro Schavinsky Trinchero, está compuesta por 27 oficiales, 179 suboficiales, 47 guardiamarinas en comisión de la Promoción N° 150, cadetes de la Escuela Naval Militar e invitados de diferentes institutos de formación de la Armada Argentina.

Esta navegación complementa la formación profesional de los guardiamarinas, contribuyendo al incremento de sus conocimientos náuticos y a su formación en la cultura de trabajo en equipo y el desarrollo de aptitudes de liderazgo. También fomenta la «Práctica Profesional Integrada Supervisada» del Plan de Estudios de los cadetes de la Escuela Naval Militar, que realizan tanto actividades académicas curriculares como prácticas a bordo.


Historia y origen del Velas Latinoamérica

Con motivo de la celebración del bicentenario de los primeros actos de independencia en Sudamérica, las Armadas de Chile y Argentina decidieron organizar de manera combinada el primer Encuentro Internacional de Grandes Veleros, a modo de realzar estos acontecimientos patrióticos. Esta iniciativa fue rápidamente acogida por otras naciones latinoamericanas, como las Repúblicas de Colombia, México y Venezuela, cuyas gestas independentistas también se iniciaron en el año 1810.

De esa manera nació el primer “Velas Sudamérica 2010” en el cual participaron 11 buques escuela que navegaron intercambiando dotaciones entre ellos y visitando más de 12 puertos de diferentes países, desafío que resultó ser particularmente valioso desde el punto de vista profesional, intelectual, cultural y de conocimiento de las idiosincrasias de las naciones presentes.

Dos años más tarde, se realizó en Cancún (México) la XXV Conferencia Naval Interamericana. En dicha ocasión, los comandantes en Jefe de las Armadas reunidos, analizaron la repercusión continental y la valiosa experiencia obtenida durante el desarrollo de “Velas Sudamérica 2010”, acordando repetir esta empresa cada cuatro años, pasando a denominarse “Velas Latinoamérica”.

Es por ello que, en 2014, la Armada Argentina organizó este encuentro de Grandes Veleros en el que fragatas, bergantines y goletas –civiles y militares– de distintas nacionalidades, navegaron juntos los océanos Atlántico, Pacífico y el Mar Caribe, recorriendo distintos puntos de Latinoamérica.

En 2018, la República de Chile y su Armada organizaron la regata, coincidiendo con la celebración de sus 200 años de la Proclamación y Juramento de la Independencia.

Sigue leyendo

Anterior: Cuestionan la aprobación de concejales radicales al proyecto de las fotomultas
Siguiente: «Bochi» Bozzalla se presenta en Brewhouse

Historias relacionadas

Un viaje al corazón del mundo dulce: BA se prepara para recibir una nueva edición de Expo Cupcakes Captura de pantalla 2025 06 11 165235
2 min de lectura
  • DESTACADAS

Un viaje al corazón del mundo dulce: BA se prepara para recibir una nueva edición de Expo Cupcakes

11 de junio de 2025
Junio: la Casa Mariano Mores Revive el Tango con Conciertos Gratuitos Mariano mores casa
3 min de lectura
  • DESTACADAS

Junio: la Casa Mariano Mores Revive el Tango con Conciertos Gratuitos

6 de junio de 2025
Mi Amigo Invencible celebra los 10 años de su disco emblemático en Mar del Plata WhatsApp Image 2025 06 04 at 10.09.36 AM
2 min de lectura
  • DESTACADAS

Mi Amigo Invencible celebra los 10 años de su disco emblemático en Mar del Plata

4 de junio de 2025
  • Instagram
  • Tumblr
  • YouTube
  • Mail
  • Facebook

Te pueden interesar

El Ballet del San Martín deslumbró en Mar del Plata con un homenaje inolvidable a Piazzolla y Ravel tronador piazolla
4 min de lectura
  • GENERALES

El Ballet del San Martín deslumbró en Mar del Plata con un homenaje inolvidable a Piazzolla y Ravel

16 de junio de 2025
Lobería: Un Viaje al Corazón de la Provincia, Donde la Naturaleza Abraza la Historia y el Futuro 506090438 10237540159387645 6058335406089798416 n
6 min de lectura
  • GENERALES

Lobería: Un Viaje al Corazón de la Provincia, Donde la Naturaleza Abraza la Historia y el Futuro

16 de junio de 2025
Impulsan actividades para acompañar, cuidar y fortalecer los vínculos con las personas mayores xFotoP20MGPP20 P20BuenosP20TratosP20web.jpg.pagespeed.ic .wJWl79cdO5
2 min de lectura
  • GENERALES

Impulsan actividades para acompañar, cuidar y fortalecer los vínculos con las personas mayores

16 de junio de 2025
Feria Invierno 2025 confirmó su programa – Cultura Gráfica y Editoriales WhatsApp Image 2025 06 15 at 7.41.25 PM
9 min de lectura
  • GENERALES

Feria Invierno 2025 confirmó su programa – Cultura Gráfica y Editoriales

16 de junio de 2025
Copyright NoticiasMDQ © Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.