Greenpeace Argentina llevó a cabo una acción en Playa Grande, cerca de la Escollera Norte de Mar del Plata, durante el fin de semana de carnaval para concientizar a la población sobre las problemáticas que afectan el mar argentino. La organización presentó una estructura de cuatro metros que representa a la Ballena Franca Austral, creada por el artista Luis María Belgrano.
El objetivo de la actividad fue llamar la atención sobre las amenazas petroleras que enfrenta el Mar Argentino, que es el hábitat natural de la Ballena Franca Austral y otras especies. La petrolera noruega Equinor ha propuesto realizar operaciones de exploración sísmica y explotación de hidrocarburos en el área, a pesar del rechazo popular y los costos ambientales que se generarían.
Greenpeace Argentina instó a la población a unirse a la defensa de un mar sano y libre de petróleo, y los alentó a firmar en el enlace disponible en su perfil. La organización espera que esta acción genere conciencia sobre la importancia de proteger el Mar Argentino y las especies que dependen de él para sobrevivir.
Una ballena gigante en Mar del Plata.
En el día de ayer domingo 19 de febrero nuestros voluntarios estuvieron presentes en Playa Grande, cerca de la Escollera Norte, con una estructura de cuatro metros que representa a la Ballena Franca Austral, creada por pic.twitter.com/P7jCqoTbtW
— Greenpeace MDQ (@greenpeacemdq) February 20, 2023
El mar es un recurso vital para el planeta y la vida humana. Además de ser una fuente importante de alimento y recursos naturales, el mar también es responsable de la regulación del clima global y la generación de oxígeno. Por lo tanto, cuidar el mar es fundamental para mantener el equilibrio ecológico del planeta y garantizar la supervivencia de la humanidad a largo plazo. Es importante recordar que la salud del mar está directamente relacionada con la salud del planeta, y cada acción que tomemos para protegerlo tendrá un impacto significativo en nuestro futuro y en el de las generaciones venideras.