En la tarde del viernes, turistas que visitaban las playas de «Punta Mogotes» en la ciudad, fueron sorprendidos por la presencia de un animal marino en la orilla. Se trataba de un ejemplar de lobo marino que había salido del agua, y que volvió al mar por sus propios medios poco después. Sin embargo, esta situación es más común de lo que se cree, y muchas veces los turistas no saben cómo actuar ante la presencia de animales marinos en la orilla.
Es importante recordar que los animales marinos no son domésticos, y que pueden atacar y morder si se sienten amenazados o molestados. Por eso, la regla de oro es NO acercarse a ellos. Si un animal marino aparece en la orilla, es mejor mantener una distancia prudente y observarlo desde lejos, sin interferir en su comportamiento natural.
Hay posibles razones por las que un lobo marino o cualquier otro animal marino puede quedarse en la orilla:
- Enfermedad o lesión: es posible que el animal marino esté enfermo o lesionado y necesite descansar en la orilla para recuperarse. Si notamos que el animal parece estar débil o tiene heridas visibles, es importante avisar a las autoridades competentes para que puedan evaluar su estado de salud y proporcionarle la ayuda necesaria.
- Cambios en la temperatura del agua: los cambios bruscos de temperatura en el agua pueden afectar a los animales marinos, especialmente a los que habitan en zonas costeras poco profundas. Si el agua se vuelve demasiado fría o demasiado cálida, el animal puede salir a la orilla en busca de un ambiente más cómodo.
- Desorientación: algunos animales marinos, como las ballenas o las tortugas, pueden perder su rumbo y acabar en la costa. Si vemos a un animal marino que parece estar desorientado, es importante avisar a las autoridades competentes para que puedan guiarlo de vuelta al mar.
- Descanso o alimentación: algunos animales marinos utilizan la orilla para descansar o alimentarse, especialmente si la costa es rica en alimento. Si vemos a un animal marino que parece estar descansando o buscando alimento en la orilla, es importante mantener una distancia prudente para no molestarlo.
- Comportamiento natural: finalmente, es posible que el animal marino esté simplemente realizando un comportamiento natural, como el apareamiento, la cría o la muda. Si vemos a un animal marino en la orilla que parece estar realizando un comportamiento natural, es importante mantener una distancia prudente para no interferir en su ciclo de vida.
En el caso de notar que el animal tiene algún problema, debe darse aviso inmediato a la Prefectura Naval Argentina, desde el número telefónico 106. Las autoridades competentes tienen los conocimientos y las herramientas necesarias para evaluar la situación y tomar las medidas correspondientes, sin poner en riesgo la seguridad del animal ni la de las personas que se encuentran en la playa.
Desafortunadamente, no todos tienen en cuenta estas recomendaciones, y a veces tratan de acercarse o tocar a los animales marinos, lo que puede tener consecuencias graves. Este comportamiento no solo es peligroso para la persona, sino también para el animal, que puede sufrir lesiones o estrés debido a la presencia humana.
Por eso, desde NoticiasMDQ hacemos un llamado a la responsabilidad y al respeto por la fauna marina. Los animales marinos smerecen nuestro cuidado y protección, y es nuestra responsabilidad como sociedad preservarlos.
prensa@noticiasmdq