
La última función de «Decíme Bandoneón» se celebrará en el emblemático Café Orión de Mar del Plata
El próximo sábado 15 de febrero, a las 21:30 horas, el Tango Bravo Club se prepara para llevar a cabo la última función de su aclamado espectáculo «Decíme Bandoneón» en el Café Orión, un lugar icónico de Mar del Plata que ha sido testigo de la rica historia del tango argentino. Esta presentación cierra un ciclo de diez años de actuaciones ininterrumpidas que han logrado capturar la esencia del tango en cada nota.
La creación de «Decíme Bandoneón» es un tributo a la obra de Tito de Cata y Jorge Álvarez, quienes, desde 2013 hasta 2023, lograron establecer un vínculo entrañable con el público que ha acompañado al elenco durante todos estos años. El legado de Tito de Cata, un querido bandoneonista que dejó su impronta en el corazón de muchos, se siente profundamente en este espectáculo. En sus últimos días, Tito compartió un mensaje de amor y continuidad: «Ustedes deben seguir dando vida a Decíme Bandoneón». Este mandato ha sido interpretado con gran respeto por el elenco, que, tras un tiempo de reflexión, ha decidido volver a reunirse para rendir homenaje al maestro y reencontrarse con su fiel audiencia.
«Decíme Bandoneón» no es solo un espectáculo; es una celebración de la música argentina que rinde homenaje a los grandes clásicos del tango, así como a aquellas joyas menos conocidas que han quedado en el olvido. Los asistentes podrán disfrutar de una selección variada de piezas cantadas e instrumentales, donde cada uno de los intérpretes aportará su estilo único y distintivo. Entre los artistas destacados se encuentran Jorge Álvarez, Alcira Davin y Silvia Sab, quienes brindarán sus voces al espectáculo, además de la participación de Mariano Abboud en piano, Guido Libralato en bandoneón, Emanuel Soulé en contrabajo, y la destacada pareja de danza compuesta por Emmanuel Marín y Lola Gutiérrez, quienes recientemente regresaron de una exitosa gira por India.
La presentación estará a cargo de Walter Canales, quien se encargará de guiar al público a través de esta velada cargada de emociones, mientras que Adrián Cerica se encargará de la parte técnica del sonido y Carina Martínez de la asistencia en producción. La producción general está a cargo de Daniel Canales, quien ha sido un pilar fundamental en la continuidad de este proyecto.
El Café Orión, ubicado en la esquina de Luro y la Costa, ofrece el escenario perfecto para esta despedida. Con su ambiente acogedor y su privilegiada vista al mar, el lugar se convierte en un refugio donde los amantes del tango pueden disfrutar de una noche única, rodeados por la magia de la música argentina.
Se espera que esta última función de «Decíme Bandoneón» sea un evento memorable, donde el amor por el tango y la música se entrelazan en un homenaje sincero a Tito de Cata. Los organizadores invitan a todos los aficionados y a quienes deseen explorar el mundo del tango a ser parte de esta celebración, que promete ser una experiencia inolvidable.
La comunidad de Mar del Plata y todos los amantes del tango están convocados a regresar a este espacio que ha sido el hogar del tango durante una década. Este será un momento para recordar y celebrar la vida y el legado de un gran maestro, así como para disfrutar de la riqueza cultural que nuestra música nacional nos ofrece.
NMDQ