Trenes desde y hacia Mar del Plata: no circulan por obras

Trenes desde y hacia Mar del Plata: no circulan por obras

Los días 2, 3, 4, 9, 10, 11, 17, 18, 23, 24, 25, 30 y 31/8 los trenes desde y hacia Mar del Plata no circularán, por obras. Así lo informó el Ministerio de Transporte desde el sitio https://www.argentina.gob.ar/

Cabe recordar que estas obras necesarias para tener más y mejores servicios ferroviarios generaron una polémica cuando, tras el éxito de Semana Santa en Mar del Plata, el Presidente del Ente de Turismo Bernardo Martin criticó la frecuencia de trenes hacia y desde la ciudad.

«Necesitamos más frecuencias de trenes. Mar del Plata ha llegado a tener hasta 14 frecuencias de trenes por día. Es una tarea a llevar a cabo, insistir con mayor conectividad», enfatizó sobre el pedido que también sostienen desde hace meses con los servicios aéreos y los aviones. «Hoy tenemos vuelos acorde a la salida de la pandemia de coronavirus, pero no tenemos que cesar en exigir más frecuencias», expresó al medio 0223.

Desde la lista Verde y Blanca línea Roca del gremio APDFA, contestaron al presidente del Ente de turismo de Mar del Plata Bernardo Martin.

A continuación el comunicado completo:

Vemos con total preocupación el grado de desconocimiento del presidente del EMtur, quien públicamente cuestionó a las autoridades de Trenes Argentinos y reclamo entre 8 y 10 frecuencias diarias entre Mar del Plata y Plaza Constitución. Su argumento es demagogo y carece de toda racionalidad, ya que sostiene que, atento a la gran demanda de pasajeros, no habría excusa para poner más servicios. Pretenden instalar que es un capricho de la empresa no incrementar los servicios.

La realidad es que para mejorar la velocidad comercial, los tiempos y las condiciones de viaje, se están realizando obras de renovación de la traza ferroviaria.

Estas obras limitan el tiempo para la utilización de la vía para un servicio de tren de pasajeros, siendo esta, una de las explicaciones de la actual se disminución de la frecuencia ferroviaria. Además se están realizando reparaciones programadas y necesarias a los coches.

Todos los ferroviarios queremos más trenes y recuperar los ramales que cerraron, pero no hay que y poner en contexto que, durante el gobierno de Cambiemos, en los ramales de la Provincia de Buenos Aires:

1) Se despidieron 1700 compañeros ferroviarios y ferroviarias. La expertis ferroviaria es muy difícil de recuperar. No cualquier empleado puede ser conductor de locomotora, señalero, cambista, auxiliar o jefe de estación. A cualquier ingresante le lleva mucho tiempo formarse por cuestiones técnicas propias de la actividad.

2) Se clausuraron estaciones de bloqueo para disminuir personal (Estación las Armas y Parravicini), que impedían cruzar trenes en tramos largos de circulación y que limitaban la capacidad de circulación de trenes. Hasta se llevaron los aparatos de bloqueo que tuvieron que reinstalarse con mucho esfuerzo del personal de infraestructura.
3) No se compraron de coches y repuestos para larga distancia y por lo tanto, no hay formaciones para aumentar significativamente los servicios.

Se realizó una importante tarea e inversión para recuperar material rodante e infraestructura para reactivar el ramal a Divisadero Pinamar, (del que habían echado a todo el personal y habían cedido las estaciones a la Municipalidad de Gral. Madariaga). Se están realizando obras para reactivar los servicios a Ayacucho.
Claramente para garantizar la seguridad de circulación de más servicios se necesitan: más conductores y ayudantes de conducción; más guardabarreras parea cubrir los pasos a nivel (entre A Korn y MDP hay 123 pasos a nivel públicos vehiculares, algunos de los cuales necesitan cobertura); más cambistas; más señaleros; más auxiliares; más guardatrenes; más camareros; más personal de evasión, etc.

Nos preocupan este tipo de manifestaciones que se dan en el marco de un sistemático ensañamiento de algunos medios periodísticos y dirigentes de la oposición, que en el último tiempo hacen foco en las frecuencias, el déficit, la cantidad de empleados de Trenes Argentinos y no tienen en cuenta la función social y servicio público que se brinda. ¿Pretenden otros despidos masivos y un incremento tarifario de los pasajes de tren?

Lista Verde y Blanca. Línea General Roca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *