
Un siniestro vial ocurrido esta tarde en la intersección de la Avenida Patricio Peralta Ramos y la calle Alberti, en la zona costera de Mar del Plata, dejó como saldo la muerte de un motociclista de 44 años. El hecho, que tuvo lugar aproximadamente a las 16:00 horas, conmocionó a los transeúntes que disfrutaban del paseo costero en una jornada que se vio teñida de tragedia.
Según informaron fuentes oficiales, la víctima, identificada como Miguel Panetta, circulaba a bordo de una motocicleta Honda en dirección sur por la Avenida Patricio Peralta Ramos cuando, por razones que aún se investigan, colisionó contra una camioneta Fiat Fiorino. El impacto se produjo en la zona comprendida entre Cabo Corrientes y Playa Chica, un tramo reconocido por su alta siniestralidad.
Testigos presenciales relataron que el motociclista parecía desplazarse a alta velocidad antes del impacto. Algunas versiones sugieren que Panetta podría haber perdido el control de su vehículo al tomar la curva de la calle Alberti, posiblemente invadiendo el carril contrario debido a la fuerza centrífuga. No obstante, las autoridades no descartan la posibilidad de un desperfecto mecánico como causa del siniestro.
El fiscal Pablo Cistoldi, a cargo de la Fiscalía N° 11 de Delitos Culposos, se hizo presente en el lugar y ordenó el inicio de actuaciones por homicidio culposo. Como parte de la investigación, se notificó al conductor de la camioneta Fiat, un hombre de 60 años, quien deberá prestar declaración en los próximos días.
Personal de la Policía Científica trabajó exhaustivamente en la escena del accidente, recolectando evidencia y realizando pericias planimétricas y accidentológicas que serán fundamentales para esclarecer las circunstancias exactas del hecho.
Un elemento clave en la investigación será el análisis de las imágenes captadas por las cámaras de seguridad de un hotel privado ubicado en las cercanías, ya que el sistema de videovigilancia municipal no cuenta con dispositivos en ese sector específico de la costa.
Es importante destacar que la zona donde ocurrió el accidente está equipada con radares de control de velocidad que limitan la circulación a un máximo de 30 kilómetros por hora. Esta medida forma parte de un conjunto de acciones implementadas en 2021 para mejorar la seguridad vial en el área, que incluyeron la instalación de bolardos, delineadores, prohibición de estacionamiento y cartelería informativa.
El trágico suceso de hoy reaviva la preocupación por la seguridad vial en este sector de Mar del Plata, que ha sido escenario de varios accidentes graves en los últimos años. Entre los casos más recordados se encuentra el ocurrido en enero de 2024, cuando una combi cayó al vacío en la intersección de Gascón y la costa, y el fatídico atropello de Lucía Bernaola, una joven de 14 años, por parte de Federico Sasso en junio de 2017.
Las autoridades locales y organizaciones de seguridad vial hacen un llamado a la comunidad para extremar las precauciones al circular por la zona costera, respetando los límites de velocidad y las señalizaciones existentes. Asimismo, se insta a los conductores a mantener sus vehículos en óptimas condiciones mecánicas y a evitar distracciones al volante.
La pérdida de Miguel Panetta deja un profundo pesar en la comunidad marplatense y sirve como doloroso recordatorio de la importancia de la prudencia y el respeto a las normas de tránsito para prevenir tragedias similares en el futuro.
La investigación continúa su curso y se espera que en los próximos días se puedan determinar con precisión las causas que llevaron a este lamentable desenlace en una de las zonas más emblemáticas de la ciudad.
NMDQ