“Tierra que anda” muestra referida a la vida y la obra del cantautor Atahualpa Yupanqui

En el Museo Municipal José Hernández, ubicado en Ruta 226 Km 14,5, continúa la muestra “Tierra que anda” referida a la vida y la obra del cantautor Atahualpa Yupanqui.
El museo permanece abierto al público con entrada gratuita los días martes, jueves y sábados en el horario de 14 a 17.

Estructurada bajo tres ejes –“La montaña”, “La selva” y “La pampa”– que reflejan los tres misterios del hombre en la Argentina que Yupanqui abordó magistralmente en sus creaciones, la exhibición reúne una serie de objetos, fotos, audios y frases.

El recorrido ofrece material clave en su vida, como sus cartas y su máquina de escribir; su pasaporte, su poncho y el pañuelo. Entre los hallazgos, se exhiben sus instrumentos, portadas de sus primeros discos editados en la Argentina y en Francia, y un mural con la tapa de sus vinilos.
Además, se despliegan láminas con la imagen de Yupanqui en Cerro Colorado, con su familia, de viaje por Oriente, y con grandes figuras como Aníbal Troilo, Paco Ibáñez, Miguel Ángel Estrella, Manolo Juárez, Santiago Ayala “El Chúcaro” y Ramona Galarza.

Cabe consignar que el material fue cedido por la Fundación Yupanqui, que preside su hijo Roberto “Kolla” Chavero, y por el coleccionista Alejandro Guillermet.

En este espacio municipal puede conocerse también el patrimonio correspondiente a la Antigua Estancia Laguna de Los Padres, y descubrir la historia del Saladero y los primeros pobladores de la región.
Cabe recordar que todas las propuestas programadas por la Secretaría de Cultura pueden consultarse en el sitio www.mardelplata.gob.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *