
Los choferes exigen el pago de $32 mil y aumentos retroactivos correspondientes a abril y mayo
Mar del Plata, 11 de agosto de 2023 – En medio de un creciente conflicto laboral, la seccional local de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha intimado a las empresas de transporte de la ciudad y ha reclamado sumas salariales adeudadas. Los choferes de colectivo exigen el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de $32 mil, así como los aumentos retroactivos correspondientes a los meses de abril y mayo.
La UTA local, liderada por Maximiliano Escriba, secretario general, ha presentado una denuncia y ha exigido a las empresas que se presenten en el Ministerio de Trabajo para resolver el conflicto. Escriba ha dejado en claro que no permitirán que se perjudique a los trabajadores y que están dispuestos a luchar por sus salarios.
La falta de respuestas por parte de la conducción nacional de la UTA, encabezada por Roberto Fernández, ha llevado a la seccional local a tomar medidas más drásticas. Ante las irregularidades denunciadas, han acudido a la Justicia y han intimado a las empresas de transporte a comparecer ante el Ministerio de Trabajo.
El reclamo de los choferes ha generado preocupación entre los usuarios del transporte público, ya que existe la posibilidad de que se produzca un paro que afecte el normal funcionamiento del servicio en la ciudad. En caso de que no se llegue a una pronta solución, los ciudadanos podrían enfrentar dificultades para desplazarse y cumplir con sus actividades diarias.
Las empresas de transporte, por su parte, se encuentran en una situación complicada, ya que deben hacer frente a las demandas salariales en un contexto económico desafiante. Se espera que se realicen reuniones entre los representantes de las empresas y la UTA local para buscar una solución negociada que evite la interrupción del servicio.
La incertidumbre persiste en Mar del Plata mientras la UTA y las empresas de transporte se enfrentan en un conflicto que amenaza con desencadenar un paro. Los ciudadanos esperan que ambas partes encuentren una vía de entendimiento para resolver las diferencias y garantizar un servicio de transporte público eficiente y sin interrupciones.
NMDQ