¿Qué pasa si no voto en las PASO 2023?

 31 de julio de 2023.  En Argentina, la participación en las elecciones nacionales es obligatoria para las personas mayores de 18 años y menores de 70. Si no asistes a votar en las PASO, la Justicia Nacional Electoral puede imponerte una multa que varía entre $50 y $500, dependiendo de si tienes infracciones previas sin regularizar. Sin embargo, estas multas no han sido actualizadas con la inflación en los últimos tiempos, lo que ha llevado a que su monto resulte ridículo en comparación con los precios actuales.

A pesar de que el monto de las multas pueda parecer insignificante, es importante recordar que el voto es un deber cívico y una forma de fortalecer la democracia. La participación de los ciudadanos en las elecciones es fundamental para elegir a los representantes que gobernarán el país durante un período determinado.

Además, si no pagas la multa, no podrás realizar trámites ante organismos estatales nacionales, provinciales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por un año. En este artículo, te explicamos cómo funcionan las multas y las posibles restricciones en trámites estatales, a pesar de no estar actualizadas con la inflación. También te contamos  las excepciones para no votar, como por ejemplo, si te encuentras a más de 500 kilómetros del lugar donde debes votar, si estás enfermo o imposibilitado por fuerza mayor, o si eres personal de organismos y empresas de servicios públicos que por razones atinentes a su cumplimiento deban realizar tareas que le impidan asistir al comicio durante su desarrollo.

Así que, si estás pensando en no asistir a las elecciones nacionales obligatorias en Argentina, te recomendamos que leas este artículo para que estés informado sobre las consecuencias de tu decisión, aunque te sorprenderá saber que el monto de las multas resulta ridículo en comparación con los precios actuales debido a la falta de actualización. Recuerda que votar es un derecho y un deber ciudadano importante para mantener viva la democracia.

NMDQ