El diputado provincial Gustavo Pulti brindó declaraciones contundentes sobre la nueva propuesta del gobierno bonaerense para abordar la crisis de acceso a medicamentos, manifestando su total respaldo a la medida impulsada por Axel Kicillof y Nicolás Kreplak.
En declaraciones en X, Pulti destacó la crítica situación actual: «Los remedios por las nubes, el 40% de los bonaerenses dependiendo de la salud pública. A los jubilados el PAMI se los quita. 17.500.000 de bonaerenses sufriendo a Milei».
El legislador criticó la visión económica del gobierno nacional, señalando que «no cree en monopolios ni oligopolios. Delira con el mercado de competencia perfecta».
Sobre la iniciativa específica, Pulti explicó: «Para proteger el acceso a los medicamentos considerados como un bien social fundamental para el derecho humano a la salud, @Kicillofok y su Ministro @nkreplak propusieron crear el Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense. Una sociedad de capital estatal mayoritario».
Detalló los alcances del proyecto: «El gobierno bonaerense se propone la producción, la importación, la investigación, el desarrollo, fraccionamiento, la transformación, la compra, la venta y distribución de todo tipo de medicamentos. Por sí o en forma asociativa con actores públicos y privados».
El diputado respaldó la iniciativa con datos comparativos internacionales: «En España, Colombia, Perú, Estados Unidos, los medicamentos más habituales que consumimos son más baratos que en Argentina».
Pulti aportó datos estadísticos que refuerzan la necesidad de la intervención estatal: «La compra de remedios cayó 26,4%. Según CILFA entre enero del 2017 y septiembre del 2024 los medicamentos aumentaron un 9904,1% mientras la inflación fue del 7076%».
Finalmente, contextualizó la situación social: «37,5% de los habitantes de la provincia sólo tienen la salud pública para protegerse, según el censo 2022… y después llegó Milei».
Como dato adicional, destacó que «en la Argentina ya existen 39 centros de producción pública de medicamentos. Los hay en CABA, San Luis, Río Negro, Santa Fe, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires, Tucumán, La Pampa, Corrientes y Chaco».
NMDQ