
El diputado provincial Gustavo Pulti advirtió sobre los graves perjuicios que podría ocasionar el Régimen de Incentivo para Grandes Inversores (RIGI), incluido en la Ley de Bases de Inversión, para la actividad pesquera y la industria nacional en general.
En declaraciones, Pulti subrayó que «el RIGI es una amenaza cierta para toda la actividad industrial y para la pesca y el trabajo que genera». Explicó que en el caso de Mar del Plata, la pesca representa más de 60.000 puestos de trabajo directos e indirectos, entre embarcaciones y plantas en tierra, además de más de 200 empresas que producen, aportan y generan empleo en la ciudad.
«Ninguna inversión nacional existente va a poder competir con los privilegios que establece el RIGI, y eso perjudica a toda la pesca nacional», advirtió el legislador provincial. Señaló que el régimen podría facilitar la concentración de cuotas y autorizaciones en pocas empresas extranjeras, ante una eventual enajenación de empresas nacionales en actividad.
Pulti también cuestionó que el RIGI «desmantela toda protección de la industria nacional, atentando contra las Pymes» y expone al país a riesgos como el ingreso de fondos del lavado de dinero. Además, violenta las prerrogativas tributarias de la Provincia de Buenos Aires y sus municipios.
En su cuenta de X, el diputado sentenció: «El RIGI es una amenaza cierta para toda la actividad industrial. También va contra la pesca argentina, donde se pueden perder puestos de trabajo, recursos en el caladero e ingresos fiscales».
(1/3) El RIGI es una amenaza cierta para toda la actividad industrial. También va contra la pesca argentina, donde se pueden perder puestos de trabajo, recursos en el caladero e ingresos fiscales. #rigi #leybases #pesca pic.twitter.com/JakVDfXAfo
— Gustavo Pulti (@GustavoPulti) May 21, 2024
NMDQ