
El Servicio Meteorológico Nacional ha advertido sobre la llegada de temperaturas récord durante el verano en varias regiones de Argentina, incluyendo La Pampa, Buenos Aires, el Litoral, Córdoba y Santa Fe. Estas condiciones extremas también se extenderán a Mar del Plata, donde se espera que las temperaturas sean superiores a lo habitual. Este pronóstico se produce en un contexto en el que países como Brasil, Bolivia y Paraguay están experimentando una ola de calor extremo. Los expertos señalan que estos eventos son consecuencia del cambio climático.
🤔 ¿Querés saber cuál va a ser la tendencia en las #temperaturas y las #precipitaciones en los próximos 3 meses?
▶️ Dale play al video y enterate.
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) November 15, 2023
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un pronóstico preocupante para el próximo verano en Argentina. Según las proyecciones, se esperan temperaturas excepcionalmente altas, superando los índices normales, en varias regiones del país. La Pampa, Buenos Aires, el Litoral, Córdoba y Santa Fe se encontrarán entre las zonas más afectadas por este fenómeno.
Sin embargo, no solo estas regiones serán testigos de condiciones climáticas extremas. Mar del Plata, uno de los destinos turísticos más populares de Argentina, también experimentará temperaturas por encima de lo normal durante la temporada estival. Los visitantes y residentes de esta ciudad costera deberán prepararse para enfrentar un calor intenso.
Este pronóstico alarmante se produce en un contexto en el que países vecinos como Brasil, Bolivia y Paraguay están sufriendo una ola de calor extremo. Estas condiciones climáticas adversas han afectado incluso a las regiones del norte argentino en los últimos días. Según el Servicio Meteorológico Nacional, esta situación se debe a una situación de calor extremo que afecta a toda la región, y se espera que las temperaturas sigan aumentando en los próximos meses.
La meteoróloga del SMN, Cindy Fernández, advirtió sobre la gravedad de esta situación y destacó que las temperaturas superiores a lo normal persistirán durante los próximos tres meses, especialmente en el centro y norte de Argentina. Fernández también señaló que el cambio climático es un factor que contribuye a estos eventos climáticos extremos y que es probable que los veranos se vuelvan cada vez más intensos en el futuro.
En relación a Mar del Plata, se espera que las temperaturas sean más cálidas de lo habitual. Esto significa que tanto residentes como turistas deberán tomar precauciones adicionales para protegerse del calor. Se recomienda mantenerse hidratado, buscar refugio en lugares frescos y evitar la exposición prolongada al sol durante las horas pico.
El cambio climático es una realidad innegable que está afectando a nuestro planeta. Es crucial tomar conciencia de los impactos que tiene en nuestras vidas y en el medio ambiente. Además de adaptarnos a estas condiciones extremas, es fundamental tomar medidas para mitigar el cambio climático y reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero.
NMDQ