Saltar al contenido
NoticiasMDQ

NoticiasMDQ

Identidad marplatense

  • GENERALES
  • DESTACADAS
  • BAIRES
  • REGION
  • IA
Ver online
  • Inicio
  • GENERALES
  • Programa Prevenir en la Escuela Primaria N° 10
  • DESTACADAS
  • GENERALES

Programa Prevenir en la Escuela Primaria N° 10

nmdq 5 de abril de 2019 3 min de lectura

Se busca indagar sobre las nuevas tendencias en sostenibilidad, que tratan las problemáticas medioambientales y cuestiones sociales. La idea es preparar a los alumnos para abordar los retos mundiales presentes y futuros de forma constructiva y creativa para crear sociedades más sostenibles y resilientes.

Este miércoles se llevó a cabo en la Escuela Primaria Provincial Nº 10 “General Manuel Belgrano”, la cuarta Jornada del Programa Prevenir, del Departamento de Educación Ambiental de la Dirección de Gestión Ambiental del EMSUR para Escuelas de General Pueyrredon. Esta actividad se suma a las anteriores visitas que se han llevado a cabo en la Escuela Primaria N°6, N°65 y la Escuela Secundaria N°3. El miércoles próximo será el turno de la Escuela Media Nº4.

Más de 600 alumnos pudieron indagar sobre las nuevas tendencias en sostenibilidad, que tratan las problemáticas medioambientales y cuestiones sociales, en donde el Programa Prevenir trabaja desde hace más de 5 años para transformar las Escuelas en ámbitos educativos más inclusivos y en donde se pueda preparar a los alumnos para abordar los retos mundiales presentes y futuros de forma constructiva y creativa para crear sociedades más sostenibles y resilientes.

El objetivo del Programa es el de concientizar a las nuevas generaciones sobre los principios de la sostenibilidad; la utilización del material reciclado, el cuidado del agua, su recolección y el derecho al agua potable como derecho humano fundamental, aplicación de las energías alternativas, el factor humano en relación a las interacciones sociales responsables y respetuosas, la producción de alimentos orgánicos y nutritivos, etc

“Del programa participan un conjunto de instituciones -no solo municipales- las cuales trabajan en alianza estratégica, según lo establece el Objetivo número 17 de los ODS de Naciones Unidas”, señaló al respecto Marcelo Ragonese, director de Gestión Ambiental. “También estuvimos acompañados por la Dirección General de Paisajismo y Arbolado Urbano, la Dirección de Gestión de Residuos, el Departamento de Control de Plagas y Vectores, Departamento de Recursos Naturales y Guardaparques, la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Educación, el Ente Municipal de Turismo, la Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nación de Mar del Plata, la Dirección de Derechos Humanos, el Departamento de Zoonosis, la Dirección General de Defensa del Consumidor e Intereses del Contribuyente, la Subsecretaria de Seguridad, con otros entes e instituciones conforman una alianza para mejorar y promover actividades en escuelas”, agregó.

En este contexto, siguiendo con el Objetivo de Desarrollo Sostenible de ONU número 4, Educación de Calidad, es idea del programa asegurar que todos los alumnos que frecuenten tanto Escuelas de Gestión Pública como Privada o Municipal, tengan acceso a formación equitativa y de calidad para producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos.

En síntesis, este enfoque necesita que las escuelas se esfuercen por integrar temas relacionados con la sostenibilidad local y global en los planes de estudio, al tiempo que refuerza la enseñanza y el aprendizaje interactivos y participativos que fomentan el pensamiento crítico y promueven cambios en las actitudes. En este Proyecto, todo el plantel se utiliza como entorno de aprendizaje; la escuela se gestiona respetando el medio ambiente, lo social y la transparencia y su labor está vinculada con las actividades de desarrollo sostenible en la comunidad local.

El programa seguirá visitando escuelas de gestión pública y privada durante todo el año, los interesados puede contactarse al teléfono 4826048/6696 o a gestionambientalmdp@gmail.com.

Sigue leyendo

Anterior: Los viajes preferidos de los argentinos: destinos ruteros y conocer sus orígenes
Siguiente: AFIP intervino Sacoa por una deuda millonaria con el fisco

Historias relacionadas

Abel Pintos Regresa a Mar del Plata con «Gracias a la Vida + Acústico» ABEL 02
2 min de lectura
  • GENERALES

Abel Pintos Regresa a Mar del Plata con «Gracias a la Vida + Acústico»

9 de julio de 2025
Se puso en marcha una nueva etapa del plan de recuperación vial en jurisdicción portuaria compressed WhatsApp Image 2025 07 09 at 1.21.30 PM.jpeg e1752101318332
2 min de lectura
  • GENERALES

Se puso en marcha una nueva etapa del plan de recuperación vial en jurisdicción portuaria

9 de julio de 2025
Te Deum en Mar del Plata: la Iglesia llama a la amistad social compressed Te Deum 2.jpeg
3 min de lectura
  • GENERALES

Te Deum en Mar del Plata: la Iglesia llama a la amistad social

9 de julio de 2025
  • Instagram
  • Tumblr
  • YouTube
  • Mail
  • Facebook

Te pueden interesar

La Universidad Nacional de Mar del Plata presentó su Guía de Uso Responsable para la Inteligencia Artificial Generativa UNMDP
3 min de lectura
  • IA

La Universidad Nacional de Mar del Plata presentó su Guía de Uso Responsable para la Inteligencia Artificial Generativa

9 de julio de 2025
Abel Pintos Regresa a Mar del Plata con «Gracias a la Vida + Acústico» ABEL 02
2 min de lectura
  • GENERALES

Abel Pintos Regresa a Mar del Plata con «Gracias a la Vida + Acústico»

9 de julio de 2025
Se puso en marcha una nueva etapa del plan de recuperación vial en jurisdicción portuaria compressed WhatsApp Image 2025 07 09 at 1.21.30 PM.jpeg e1752101318332
2 min de lectura
  • GENERALES

Se puso en marcha una nueva etapa del plan de recuperación vial en jurisdicción portuaria

9 de julio de 2025
Ayala: «Cada muerte de frío en la calle es una vergüenza» compressed WhatsApp Image 2025 07 09 at 4.00.42 PM.jpeg
2 min de lectura
  • INTERES

Ayala: «Cada muerte de frío en la calle es una vergüenza»

9 de julio de 2025
Copyright NoticiasMDQ © Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.