
Un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reveló que en marzo una familia de cuatro integrantes en Mar del Plata requirió $ 773.385 para ubicarse por encima de la línea de pobreza.
Según los datos oficiales, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 10,9%, mientras que la de la canasta básica total (CBT) llegó al 11,9% durante el tercer mes del año. Esto implicó que el valor de la CBA se ubicara en $ 115.873 y el de la CBT en $ 250.286.
Para una familia conformada por dos adultos y dos niños, la canasta alimentaria se cifró en $ 358.049, mientras que la canasta básica total alcanzó los $ 773.385. Esto significa que ese grupo familiar necesitó casi 800 mil pesos para no ser considerado pobre.
En el caso de una familia de tres integrantes (dos mujeres adultas y un hijo), la canasta alimentaria se ubicó en $ 285.048 y la básica total en $ 615.705. Para una familia de cinco personas (pareja y tres niños), los valores fueron de $ 376.588 y $ 813.431, respectivamente.
Estos datos evidencian la compleja situación económica que enfrentan los hogares marplatenses, con una marcada tendencia inflacionaria que impacta directamente en el poder adquisitivo de los salarios. La recuperación del nivel de vida de la población sigue siendo uno de los principales desafíos en la agenda.
NMDQ