
La ciudad de Mar del Plata se enfrenta al reciente pedido de aumento en la tarifa de los taxis, presentado por el gremio SIMPETAX. Según el titular del gremio, Miguel Rodríguez, el incremento en los costos operativos del sector obligó a solicitar un ajuste en la tarifa del 35%.
Si bien es cierto que la situación económica del país ha afectado a diversos sectores, incluyendo el de los taxistas, muchos ciudadanos de Mar del Plata se han mostrado en desacuerdo con el pedido de aumento en la tarifa.
Algunos argumentan que el servicio de taxis ya es bastante costoso y que un aumento del 35% podría afectar significativamente el bolsillo de las personas. Además, muchos creen que el servicio de taxis en la ciudad no es el mejor y que hay muchos aspectos que deberían mejorar antes de solicitar un aumento en la tarifa.
Por su parte, el gremio SIMPETAX sostiene que el aumento en la tarifa es necesario para poder mantener la calidad del servicio y garantizar una rentabilidad justa para los trabajadores del sector.
Sin embargo, cabe destacar que este pedido de aumento en la tarifa aún debe ser tratado en la comisión de Transporte del Concejo Deliberante y, en caso de ser aprobado, deberá ser refrendado por el cuerpo legislativo.
En caso de que el Concejo Deliberante de Mar del Plata apruebe el pedido de aumento en la tarifa de taxis del 35%, la nueva estructura de precios quedaría establecida de la siguiente manera: la tarifa diurna tendría una bajada de bandera de $405 y una ficha cada 160 metros de $27; mientras que la tarifa nocturna tendría una bajada de bandera de $480 y el valor de la ficha cada 160 metros sería de $32.
Mientras tanto, los ciudadanos de Mar del Plata esperan con expectativa el resultado de esta solicitud, conscientes de que cualquier decisión que se tome afectará directamente a sus bolsillos y a la calidad del servicio de taxis en la ciudad.
NMDQ