¿La voluntad de un empresario privado por encima de un evento cultural?. Esta situación se suma a una serie de problemas que han afectado la gestión del intendente Montenegro en el ámbito cultural de la ciudad.
Mar del Plata se encuentra en vilo ante la incertidumbre que rodea la realización de la tan esperada Feria del Libro. Desde hace años, este evento literario ha sido un destacado punto de encuentro para escritores, editores y amantes de la lectura en la ciudad. Sin embargo, en esta ocasión, la feria se encuentra en peligro debido a un conflicto que ha surgido con respecto al lugar de su realización.
Históricamente, la Feria del Libro se llevaba a cabo en una carpa instalada por el municipio en la emblemática Plaza Mitre. Sin embargo, en un intento de renovación y búsqueda de un espacio más amplio y moderno, se decidió hace algunos años trasladar la Feria al Paseo Aldrey, un centro comercial y cultural que cuenta con las instalaciones necesarias para albergar la feria.
La decisión de cambiar de ubicación fue tomada en su oportunidad por el gobierno de la ciudad en conjunto con la Secretaría de Cultura, la Universidad Nacional de Mar del Plata, el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y la Cámara de Libreros del Sudeste de la Provincia de Buenos Aires, quienes organizaron el evento. El Centro Cultural «Estación Terminal Sur» en el Paseo Aldrey fue seleccionado como el nuevo lugar de realización.
Sin embargo, la situación dio un giro inesperado cuando el empresario Aldrey, habría decido negar el uso del espacio para la Feria del Libro, a pesar de que la fecha ya estaba acordada desde hacía meses. Esta decisión repentina y unilateral ha generado un grave obstáculo para la realización del evento.
#URGENTE Los libreros en llamas contra Aldrey. pic.twitter.com/D30aFmALBq
— Carlos Walker (@charlywalker) September 23, 2023
Este conflicto pone de manifiesto una problemática más profunda: ¿debe un evento cultural de la importancia de la Feria del Libro estar sujeto a la voluntad de un empresario privado? Esta no es la primera vez que se presentan dificultades en relación con la realización de la feria. Cambios de último momento, desacuerdos y problemas logísticos han afectado la participación de libreros y, en algunos casos, han puesto en riesgo la realización misma del evento.
La Feria del Libro es un espacio fundamental para la promoción de la lectura, el intercambio de ideas y el fomento de la cultura en Mar del Plata. Es un evento esperado por la comunidad y una oportunidad para que los libreros locales exhiban y vendan sus obras. La negativa del empresario privado a ceder el espacio compromete no solo la continuidad de la feria, sino también el acceso de la población a la literatura y la cultura.
Ante este panorama incierto, los organizadores de la Feria del Libro se encuentran en una situación desesperada, buscando alternativas de último momento para poder llevar a cabo el evento. Sin embargo, la falta de garantías y la imposibilidad de mantener el espíritu y la calidad de la feria en otro lugar plantean un desafío considerable.
Esta situación se suma a una serie de problemas que han afectado la gestión del intendente Guillermo Montenegro en el ámbito cultural de la ciudad. Ante dificultades y conflictos previos en materia de cultura, el gobierno local optó por disolver la Secretaría de Cultura y fusionarla con el área de Turismo. Esta polémica decisión ha generado preocupación entre la comunidad artística y cultural, ya que se percibe una falta de atención y prioridad hacia el desarrollo y promoción de las actividades culturales en Mar del Plata. La incertidumbre en torno a la realización de la Feria del Libro es solo un ejemplo más de la problemática más amplia que enfrenta la gestión municipal en el ámbito cultural.
Es fundamental que las autoridades municipales y los actores involucrados en la organización de la Feria del Libro encuentren una solución pronta y efectiva para resolver este conflicto. El evento no puede quedar supeditado a las decisiones arbitrarias de un empresario privado que cambia de opinión a último momento, poniendo en riesgo años de esfuerzo y consolidación de este importante acontecimiento.
NMDQ