Ante la falta de respuesta del gobierno de Guillermo Montenegro, los trabajadores municipales realizarán un paro este viernes y sábado.
Los trabajadores municipales de Mar del Plata han decidido llevar a cabo un paro de actividades en respuesta a la falta de respuesta por parte del Ejecutivo. El Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) ha rechazado la oferta salarial presentada por el Gobierno de Guillermo Montenegro durante las negociaciones paritarias.
La medida de acción directa, que durará 48 horas, se llevará a cabo este viernes y sábado. Los miembros de la comisión directiva y los delegados del sindicato han decidido no presentarse a sus lugares de trabajo debido a la falta de avances en las discusiones sobre la recomposición salarial y el pago del aguinaldo.
El STM ha rechazado la propuesta del Gobierno municipal, que ofrecía un aumento del 15% para diciembre. El sindicato busca una recomposición salarial que se equipare al 148% de inflación registrado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) a lo largo del año.
Además del paro, el sindicato mantiene el estado de alerta y movilización. Se implementará un sistema de guardias mínimas para asegurar la prestación de los servicios esenciales durante la medida de fuerza.
Esta decisión de los trabajadores municipales refleja la preocupación por la falta de respuesta y la necesidad de una recomposición salarial acorde a la inflación. El paro afectará diversos sectores de la ciudad, incluyendo la recolección de residuos, la atención en los centros de salud y otros servicios municipales.
Es importante destacar que esta medida de fuerza busca llamar la atención del Ejecutivo y lograr una respuesta satisfactoria a las demandas de los trabajadores municipales. El sindicato continuará en estado de alerta y movilización hasta que se llegue a un acuerdo que garantice una adecuada recomposición salarial y el pago del aguinaldo.
Los trabajadores municipales de Mar del Plata demuestran una vez más su compromiso y unidad en la defensa de sus derechos laborales. La movilización y el paro son herramientas legítimas para hacer oír sus demandas y buscar una solución justa a sus necesidades.
NMDQ