“Mujeres intensamente habitadas” sube a las tablas en enero

La obra teatral inclusiva se presentará en Mar del Plata los domingos 19 y 26 de enero en el Auditorio de la Facultad de Derecho ubicado en 25 de Mayo 2855. La misma está basada en el libro de Alfonsina Angelino y adaptada y dirigida por Gonzalo Ithurbide. La entrada será a la gorra y contará con actrices marplatenses que se suman al elenco original.

Con el apoyo y acompañamiento del Programa de Discapacidad y Equiparación de Oportunidades de la Secretaría de Bienestar de la comunidad universitaria de la UNMDP y la Comisión Universitaria sobre Discapacidad de la UNLP, “Mujeres intensamente habitadas” llega a La Feliz en 2020.

Este proyecto comenzó en 2017 con la idea de adaptar el texto de Alfonsina Angelino que contiene 15 entrevistas a mujeres con hijos e hijas con discapacidad siempre apuntado desde lo social y en la que se remarca la mirada culposa, responsable y cuidadora en su rol de madre. ¿Pero quién cuida a quien cuida? Ahí nace este debate de género que Ithurbide decidió plasmar arriba de un escenario a través de la lengua de seña para agrandar el espectro inclusivo.

Cabe destacar que la obra fue declarada de interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación en octubre de 2018 ya que “apunta a dar relevancia a aquellas iniciativas que promueven la inclusión sin distinciones y la cultura con visión humanista centrada en la universalidad de la condición humana”.
Además del elenco original, Ithurbide sumó actrices marplatenses para estas dos funciones de enero. De este modo, el grupo de trabajo quedó conformado por Maríangeles Giménez, Sandra Pirone, Noelia PEnayo, Sandra Caula, Alejandra Guazelli, Soledad Cortés Cardulli, Lilén Cheruse, Celina Paz Fernández, Joana Sarmiento, Lorena Ramírez y Sandra Martínez. La iluminación estará a cargo de Enio Arroyo y la música de Ariel Lanfrit Laiño.

Información:
MUJERES INTENSAMENTE HABITADAS, Mar del Plata enero 2020.
Una obra teatral con recursos accesibles: Lengua de señas Argentina, Audiodescripción, subtítulado.
Programa de mano en Braille y QR.
Domingos 19 y 26 de enero a las 19 hs.
Auditorio Facultad de Derecho UNMdP. Calle 25 de mayo 2855 . Mar del Plata.
Valor de entrada: a la gorra

publicado por Marcelo Pérez Peláez
prensa@noticiasmdq.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *