«Mirá que te como, espacio». El satélite que homenajea a «Dibu» Martinez fue lanzado con éxito

«Mirá que te como, espacio». El satélite que homenajea a «Dibu» Martinez fue lanzado con éxito

El martes 3 enero de 2023 a las 11.56 am hora Argentina, se lanzó el Transporter 6 de Space X llevando en su interior al vehículo de transporte Orbiter SN1 de Launcher Space, que fue desplegado con total éxito, con los dos picosatélites de la empresa local que se denominan «Dibu Martínez» y «Juana Azurduy».

Los satélites  fueron creados para brindar conectividad a las zonas rurales del país, ya que fue diseñado para dar cobertura de comunicación donde no la hay, principalmente áreas agrícolas y mineras.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por NoticiasMDQ (@noticiasmdq)

Los picosatélites MDQSAT1A están equipados con un sistema de comunicación avanzado que permitirá una comunicación inalámbrica entre dispositivos espaciales y terrestres.

El sistema de comunicación avanzado utilizará tecnologías de vanguardia como el enrutamiento de señal satelital, la comunicación de datos en tiempo real y el intercambio de información entre dispositivos y aplicaciones.

A pesar de que la startup marplatense Innova Space es una empresa relativamente joven, sus dos picosatélites MDQSAT-1A son un gran éxito y dotan de potencial enorme a la empresa. Esto demuestra que los desarrolladores locales están comprometidos a mejorar y desarrollar tecnologías de última generación.

Cabe recordar que el primer Satélite MDQube SAT-1 de Innova Space, denominado «General San Martín», fue lanzado con éxito al espacio el jueves 13 de enero de 2022 montado al Falcon 9 de la compañía SpaceX, para orbitar en la LEO (Low Earth Orbit), en una Órbita Polar a unos 400-500 Km aproximadamente, y formar parte de la constelación «Libertadores de América».

Un proyecto multipremiado

Innova Space es una startup marplatense creada por Alejandro Cordero, docente en varias instituciones locales, junto a sus ex alumnos Luca Uriarte (20) e Iván Mellina (20), que obtuvo en 2019 una inversión inicial realizada por Neutrón, la aceleradora de proyectos con sede en Mar del Plata. Ese mismo año, recibió el primer premio de Innovación del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la República Argentina.

En 2020, accedió al financiamiento de un ANR (Aporte No Reembolsable) del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación por $14.500.000. También en 2020 el proyecto fue finalista de otros concursos de gran importancia a nivel nacional, como el Premio Sadosky, que entrega la Cámara de la Industria del Software de la Argentina (CESSI); el concurso Prendete, un certamen organizado por la Municipalidad de Tandil que busca incentivar la propuesta de ideas de negocio innovadoras; y AGRONAVES, coordinado por el grupo CREA (asociación que agrupa las cámaras de agricultura del país).

En diciembre de 2020, el proyecto Constelación MDQUBESAT de Innova Space fue reconocido por la competencia NAVES, organizada por Banco Macro y el IAE, para que pueda desarrollarse internacionalmente.

Obtuvo el 1er Puesto en la Categoría «Empresa Naciente» por el desarrollo de la primera arquitectura Satelital IoT (Internet de las Cosas) de Sudamérica de bajo costo y alto impacto tecnológico, para dar acceso a las comunicaciones por satélites IoT a cualquiera en cualquier lugar, conectando así, polo a polo, de este a oeste. El premio consistió en un Viaje de Ronda de Negocios a Tel Aviv, Israel –segunda potencia tecnológica del mundo– además de horas de capacitación y asesoramiento por parte del IAE Business School, la escuela de negocios de la Universidad Austral.

En mayo de 2021, en la 5ta edición del concurso Pitch Competition de Mardel Valley, Innova Space fue finalista y ganador, obteniendo una beca en Draper University, en Silicon Valley. El premio consistió en 5 semanas de capacitación y una ronda de negocios a través de Draper Venture Network.

También fue finalista del concurso LATAM 100k organizado por el MIT y el ITBA entre otros, premiado con 5 mil dólares. Luego, Innova Space recibió un nuevo aporte del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, a través del Programa «Potenciar» de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento, de alrededor de $30.000.000.
Innova Space es una startup apoyada por Neutrón, la aceleradora de proyectos tecnológicos que cuenta en Mar del Plata con una sede de 900m2 –próxima a duplicarse–, un espacio colaborativo donde se fusionan diferentes conocimientos y saberes, logrando potenciar las diversas ideas. Cuenta con salas de reuniones individuales, espacio para el relax, salas de presentación grupal, laboratorio de nuevas tecnologías, IoT e impresión 3D.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *