
El programa de formación e inserción laboral ya capacitó a más de 50 participantes y sigue conectando talento con empresas del sector. Con seis contrataciones y más oportunidades en camino, Mar del Plata se consolida como un polo digital en crecimiento.
En un contexto donde la demanda de profesionales tecnológicos no deja de crecer, la iniciativa Mi Primer Empleo TIC demuestra su impacto real. Diseñado para facilitar el acceso a la industria digital, este programa ya ha logrado que seis participantes obtengan su primer empleo en empresas del sector, mientras que otros ocho completan cursos nivelatorios previos a su incorporación.
Formación en tecnología con salida laboral
Las capacitaciones incluyeron metodologías ágiles como Agile Scrum, desarrollo web con Angular, control de calidad de software (QA), bases de datos y optimización del perfil en LinkedIn. Además, 53 personas completaron cursos autogestionados en Atención al Cliente en Tech y Emprendedurismo en Tech, alcanzando una tasa de finalización del 100%.
El proceso de selección fue riguroso: el equipo de recruiting evaluó a 53 finalistas, de los cuales 49 fueron seleccionados para entrevistas en compañías tecnológicas como Rollpix, Infosis, Exactian, Bondi, Datcom y Rubicom. Estas empresas ofrecen oportunidades en desarrollo, soporte técnico, QA y generación de contenido digital.
Un ecosistema que impulsa el empleo tecnológico
Fernando Muro, secretario de Desarrollo Local, destacó la importancia de este tipo de programas: “La formación tecnológica es clave para el futuro del empleo. Seguimos apostando a la capacitación y al trabajo conjunto con el sector privado para generar nuevas oportunidades y consolidar a Mar del Plata como un referente digital.”
Por su parte, Walter Gregoracci, director general de Economía del Conocimiento, resaltó que Mi Primer Empleo TIC es parte de una estrategia más amplia: “Desde el lanzamiento de Mar del Plata Programa en 2023, más de 200 personas ya se insertaron en empresas tecnológicas. En 2025, seguimos fortaleciendo esta red con nuevos candidatos y empresas aliadas.”
La articulación entre el sector público y privado ha sido clave para el éxito del programa. ATICMA (Asociación de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Mar del Plata) trabajó junto con la Secretaría de Desarrollo Local para identificar las necesidades de las empresas y proyectar vacantes estratégicas para los próximos años.
Un modelo de éxito con proyección de futuro
El programa incluyó un relevamiento del mercado laboral, convocatorias a egresados de Mar del Plata Programa y bootcamps intensivos de 300 horas. Posteriormente, se llevaron a cabo talleres de habilidades blandas y entrevistas laborales, culminando con la selección final de candidatos.
Empresas como Accenture, Making Sense e Infosis ya son parte de esta iniciativa y han destacado la calidad de los perfiles egresados, su proactividad y capacidad de adaptación.
Con esta apuesta al talento local, Mi Primer Empleo TIC sigue abriendo puertas y acercando a más jóvenes a su primer trabajo en el mundo de la tecnología.
NMDQ