Mar del Plata: un destino turístico completo, pero ¿qué debe mejorar?

Mar del Plata, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Argentina, continúa siendo una opción popular para los viajeros de todo el mundo, a pesar de los desafíos que ha enfrentado la industria del turismo en los últimos años. La ciudad ha demostrado su resiliencia ante situaciones adversas, atrayendo a una variedad de turistas con una amplia gama de intereses y necesidades.

En los últimos años, Mar del Plata ha sido reconocida como un destino turístico más allá de sus playas. Con una amplia oferta cultural, deportiva y gastronómica, la ciudad ha conseguido diversificar su oferta turística para convertirse en un destino completo para todo tipo de visitantes. Las opciones son variadas y para todos los gustos: museos, teatros, festivales, competencias deportivas, restaurantes y bares, entre otros.

En particular, la ciudad ha visto un gran aumento en la cantidad de turistas jóvenes, especialmente en la franja etaria de 18 a 29 años, según informó el diario La Capital MDP. Este grupo representa un 40% del total de visitantes que han llegado a la ciudad en los últimos meses, lo que muestra un crecimiento significativo en comparación con temporadas anteriores.

A su vez, los visitantes extranjeros también han incrementado su presencia en la ciudad. Según el Ministerio de Turismo de Argentina, en los últimos años Mar del Plata ha visto un aumento constante en la cantidad de turistas extranjeros, siendo Brasil, Chile y Uruguay los principales mercados emisores. La presencia de estos visitantes extranjeros también ha sido clave para la diversificación de la oferta turística, ya que su presencia ha fomentado la apertura de nuevos establecimientos y emprendimientos turísticos en la ciudad.

Sin embargo, como en cualquier destino turístico, la ciudad también enfrenta desafíos. Uno de los problemas que ha generado mayor preocupación en los últimos años es el déficit en la infraestructura turística de la ciudad, especialmente en lo que se refiere a la hotelería. Según informó el sitio Minuto Uno, el déficit de camas en la ciudad ha provocado que los precios de los alojamientos sean elevados, lo que a su vez ha afectado la accesibilidad para ciertos grupos de turistas.

Otro de los desafíos que enfrenta Mar del Plata es la competencia de otros destinos turísticos de la región. En particular, el aumento de destinos turísticos más económicos en la región, como Uruguay y Brasil, ha afectado la cantidad de turistas que llegan a la ciudad en ciertas temporadas. Además, los cambios en la economía argentina y la devaluación del peso han llevado a una disminución en la cantidad de turistas nacionales que visitan Mar del Plata.

A pesar de estos problemas, la ciudad continúa siendo un destino turístico popular y reconocido. Con una oferta turística completa y una capacidad de resiliencia frente a situaciones adversas, Mar del Plata se ha consolidado como una opción para visitantes de todo el mundo.

Sin embargo, para seguir consolidándose como un destino turístico completo y competitivo, Mar del Plata necesita seguir trabajando en aspectos clave como la conectividad y la atención al turista. La ciudad debe mejorar su infraestructura de transporte, incluyendo el aeropuerto y la red de transporte público, para facilitar el acceso de los visitantes a la ciudad. Asimismo, es importante que se implementen planes de contingencia que permitan prever la llegada de millones de personas y que se realicen acciones para cuidar los recursos naturales y preservar el medio ambiente.

Otro aspecto en el que la ciudad debe seguir trabajando es en la seguridad, un factor clave para atraer a visitantes de todo el mundo. Es fundamental que se implementen políticas públicas efectivas que permitan mejorar la seguridad en la ciudad y que se fortalezca la presencia de las fuerzas de seguridad en zonas turísticas.

prensa@noticiasmdq.com