
La Reserva Natural Provincial Puerto Mar del Plata, ubicada en Punta Mogotes, se convierte en un oasis de biodiversidad en medio de la ciudad costera. Lo que alguna vez fue un desguasadero portuario en las décadas del ’70 y ’80, hoy es un espacio protegido de 44 hectáreas, hogar de más de 400 especies de aves y una amplia diversidad de flora y fauna.

La pasarela en la Reserva Natural del Puerto es una senda que atraviesa 44 hectáreas ricas en biodiversidad y se vincula con el paseo de lobos marinos y el morro de Escollera Sur. Tiene una extensión de 1050 metros y permite recorrer de punta a punta un espacio protegido y reconocido por su diversidad de flora y fauna.
Video Fernando Legarreta.
La obra, que se realizó durante el verano 2019, permite llegar desde el extremo norte del Complejo Punta Mogotes hasta la playa próxima al inicio de la Escollera Sur y forma parte del denominado Paseo Integrador que abarca la reserva de lobos marinos y el paseo del morro, donde se encuentra la imagen de un Cristo.
El acceso al paseo está abierto tanto desde el frente de Punta Mogotes, en coincidencia con la entrada al parador Arenas Blancas, como desde el extremo Sur y por la playa. El sendero está reservado a peatones, personas que requieran de sillas de ruedas para su desplazamiento y está prohibido para ciclistas y otro tipo de vehículos.
La Reserva Natural Provincial Puerto Mar del Plata es la única reserva urbana de la ciudad costera, y se suma a otras reservas naturales urbanas en Argentina, como las de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Costanera Sur, Costanera Norte y Lago Lugano.
Este proyecto resalta la importancia de la preservación y revalorización de espacios naturales urbanos para el bienestar de la población y la biodiversidad, y ofrece una oportunidad única para que habitantes y visitantes de Mar del Plata se conecten con la naturaleza.
NMDQ