Mar del Plata sorprende con olas fluorescentes gracias a los dinoflagelados

Mar del Plata sorprende con olas fluorescentes gracias a los dinoflagelados

16 de marzo de 2023.  Los habitantes y turistas que se acercaron a la costa de Mar del Plata se encontraron con un espectáculo sorprendente esta semana: olas fluorescentes que brillaban en azul. La causa de este fenómeno extraordinario es la presencia de dinoflagelados, organismos unicelulares que emiten luz cuando se agitan.

Los turistas y los habitantes locales han quedado asombrados por este fenómeno natural, que ha convertido las playas de Mar del Plata en un espectáculo único.

Este tipo de evento no es común en la costa de Argentina, y ha atraído la atención de muchos curiosos que se han acercado a las playas para presenciarlo. Los dinoflagelados, también conocidos como «plancton luminoso», son una especie de microorganismo que puede encontrarse en diferentes cuerpos de agua en todo el mundo.

El brillo que emiten estos organismos se debe a la bioluminiscencia, un proceso químico que produce luz mediante la oxidación de una proteína llamada luciferina. Cuando los dinoflagelados se agitan, se produce una reacción química que hace que emitan luz, lo que da lugar a las olas fluorescentes.

Aunque no es peligroso para los humanos, es importante tener en cuenta que la presencia de dinoflagelados puede ser un indicador de problemas en el ecosistema local. El aumento de los niveles de nutrientes en el agua, como resultado de la actividad humana, puede favorecer la proliferación de estas especies.

Los expertos recomiendan no tocar ni interferir con los dinoflagelados, ya que pueden ser sensibles a los cambios ambientales y su presencia es un indicador importante de la salud del ecosistema marino. Por lo tanto, es importante que la comunidad se mantenga alerta y trabaje para preservar los ecosistemas locales para que podamos seguir disfrutando de la belleza de la naturaleza.

El fenómeno no solo ocurre durante la noche, sino que también es visible durante el día, aunque en menor medida. La temperatura del agua, que superó los 22°C, hizo que el mar tomara un tono marrón o rojizo.

Este fenómeno de las olas fluorescentes en Mar del Plata nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro medio ambiente. La proliferación de dinoflagelados y otros microorganismos en las costas puede ser un indicador de problemas ambientales locales, como el aumento de nutrientes en el agua y la contaminación. Por lo tanto, es importante que la comunidad se mantenga alerta y tome medidas para proteger y preservar el ecosistema marino, asegurando que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de la belleza natural de nuestras playas y mares.

NMDQ

 

 

1 thoughts on“Mar del Plata sorprende con olas fluorescentes gracias a los dinoflagelados

  1. Bueno acotación para tomar conciencia de que el ecosistema anda mal y en este caso en mar del plata en especial, sino lo tomamos en serio, ya ni en el mar podremos banarnos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *