El MTE recibió 140 hectáreas en Chapadmalal, lo cual generó críticas de la oposición.
Sábado, 25 de marzo de 2023. La Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe) cedió al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), liderado por Juan Grabois, 140 hectáreas de terreno en Chapadmalal con el objetivo de impulsar un proyecto de producción agroecológica sustentable. La decisión ha generado polémica y críticas por parte de la oposición.
El terreno otorgado se encuentra frente a la playa Escondida y es lindero al barrio El Marquesado. El MTE busca consolidar un modelo de producción agroecológica y reflotar un «proyecto histórico» relacionado con el desarrollo del complejo turístico de Chapadmalal. La organización planea iniciar estudios de suelo con expertos de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y otros organismos públicos.
Sin embargo, esta iniciativa no fue bien recibida por vecinos y algunos sectores políticos.
El concejal de Vamos Juntos, Agustín Neme, expresó su descontento con la cesión de tierras a través de sus redes sociales. Neme afirmó que el Gobierno nacional está «regalando tierras nacionales para conurbanizar Mar del Plata» y calificó la situación como una «locura total».
El edil sostiene que la cesión de las 140 hectáreas a la organización de Grabois y el traslado de más de 100 familias a la zona de Chapadmalal tienen como objetivo generar un proceso de conurbanización en Mar del Plata, lo cual considera negativo para la ciudad.
Por otro lado, desde el MTE se aclaró que el número de familias que se trasladarán a la zona está sujeto al análisis de suelo que realizarán los técnicos de la Universidad. La intención del proyecto es desarrollar una producción agroecológica sustentable, sin el uso de agrotóxicos, y contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias involucradas.
La polémica por la cesión de tierras en Chapadmalal pone de manifiesto las tensiones políticas y los diferentes enfoques sobre el desarrollo y la utilización de recursos públicos en Argentina. Mientras algunos ven en este proyecto una oportunidad para fomentar prácticas agroecológicas y la inclusión social, otros lo consideran como un intento de conurbanizar Mar del Plata y cuestionan la transparencia de la cesión de tierras a una organización social.
NMDQ Foto El Marquesado captura video Dj Nestor Giner