El Torreón del Monje festeja un nuevo aniversario con una exposición histórica en Mar del Plata
En el marco de la celebración del 150° aniversario de la ciudad de Mar del Plata, y en vísperas de su propio cumpleaños número 120, el emblemático Torreón del Monje, uno de los íconos de la costa atlántica bonaerense, ha inaugurado una muestra audiovisual y de objetos históricos que relatan su rica historia y comparten la magia de sus vivencias a lo largo de las décadas.
La exposición, de entrada libre y gratuita para locales y turistas, es una forma de honrar el legado de este distinguido lugar, que fue construido en 1904 sobre las rocas de Punta Piedras. Rodolfo Parato, director del Torreón del Monje, expresó su entusiasmo por la muestra, que estará abierta hasta el próximo lunes. Según Parato, la muestra ofrece una experiencia inmersiva que permite a los visitantes recorrer la evolución del Torreón y su estrecha relación con la ciudad a lo largo del tiempo.
La exposición, titulada «120×150», cuenta con doce pantallas que muestran imágenes y videos que narran la historia del Torreón y su impacto en la comunidad marplatense. Desde eventos culturales y sociales hasta visitas presidenciales y momentos deportivos históricos, la muestra ofrece una visión completa de los 120 años de vida del Torreón, destacando su papel como protagonista en la ciudad.
Además de la exposición audiovisual, destaca una pieza física única: la Ferrari con la que Juan Manuel Fangio corrió en el circuito de Mar del Plata en 1947. Esta pieza, generosamente cedida por la Fundación Fangio, añade un elemento adicional de interés para los visitantes y resalta la importancia del Torreón como parte integral del patrimonio histórico marplatense.
La celebración por los 120 años del Torreón del Monje culminará el próximo miércoles con un cóctel de camaradería al que asistirán autoridades, celebridades y periodistas de la ciudad. Además, los visitantes podrán disfrutar de la exposición «Mar de Cartas», una muestra epistolar sobre la historia e identidad de Mar del Plata, que exhibe 120 cartas originales representativas de diferentes épocas.
La muestra también incluye un recorrido histórico de sellos filatélicos, objetos emblemáticos que cuentan la transformación de la correspondencia y grandes historias marplatenses en el puño y la voz de sus protagonistas.
El Torreón del Monje es un símbolo de Mar del Plata, construido originalmente como un mirador en 1904 y posteriormente ampliado en 1927. Durante décadas, fue sede del Círculo de Oficiales de la Marina y, tras un período de cierre, fue restaurado y convertido en un lugar emblemático de la ciudad gracias a la labor del empresario Domingo Parato.
Con esta exposición histórica, el Torreón del Monje invita a los visitantes a sumergirse en su pasado y a ser testigos de la importancia que ha tenido en la historia y la identidad de Mar del Plata.
NMDQ – Foto: Marcelo Pérez Peláez