
7 de septiembre de 2023. Bajo la lluvia y en una emotiva manifestación, las Madres de Plaza de Mayo de Mar del Plata expresaron su enérgico repudio a la convocatoria negacionista realizada en la Legislatura porteña. La marcha, que se llevó a cabo frente a la catedral de Mar del Plata, contó con la participación de numerosos ciudadanos comprometidos con la defensa de los derechos humanos.
La actividad convocada para este lunes en la Legislatura porteña, presentada como un «homenaje a las víctimas de terrorismo» por la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, fue duramente criticada por las Madres de Plaza de Mayo. En un comunicado leído por Irene Molinari, representante de la filial Mar del Plata, las Madres expresaron su firme rechazo a esta convocatoria y a la utilización de la teoría de los dos demonios para cuestionar la lucha de sus hijos e hijas desaparecidos durante la última dictadura militar.
Las Madres de Plaza de Mayo extendieron su repudio no solo a los organizadores del acto, sino también a las autoridades de la Legislatura porteña, a quienes responsabilizaron por permitir una ofensa tan grave a la memoria histórica en un lugar emblemático de la democracia como lo es un Palacio Legislativo.
En su comunicado, las Madres destacaron que durante muchos años han reivindicado no solo la memoria de los desaparecidos, sino también sus luchas y objetivos políticos. Recordaron el momento en que el expresidente Néstor Kirchner se refirió a la generación de sus hijos como «mis compañeros» y se declaró hijo de las Madres de Plaza de Mayo, subrayando la importancia histórica, cultural y democrática de este reconocimiento.
Las Madres de Plaza de Mayo denunciaron la distorsión de este hito histórico por parte de un grupo de políticos en campaña electoral, quienes buscan convocar a los sectores más retrógrados de la vida política nacional. Ante esta amenaza, convocaron al pueblo a repudiar estos actos y a acompañarlas en la Marcha 2369, que se llevará a cabo el próximo jueves en la Plaza de Mayo, con el objetivo de defender la memoria de sus hijos e hijas y honrar su lucha revolucionaria.
Asimismo, las Madres llamaron a la juventud a manifestarse en todos los lugares posibles para expresar su repudio a esta convocatoria negacionista. Destacaron que solo cuando el pueblo está en la calle, la democracia es posible.
La Asociación Madres de Plaza de Mayo, junto con las filiales de Mar del Plata, Mendoza y Tucumán, reafirmaron su compromiso en la defensa de los derechos humanos y su lucha incansable por la justicia y la memoria de sus seres queridos desaparecidos durante la dictadura militar.
NMDQ