
PH: Fernando G. Prieto
El fotógrafo Fernando G. Prieto publicó en su cuenta de Twitter hermosas imágenes de los patrulleros oceánicos ARA Bouchard (P-51) y ARA Piedrabuena (P-52) amarrados en la Base Naval Mar del Plata. Estas imponentes naves, pertenecientes a la Armada Argentina, son utilizadas para diversas misiones, entre las que se incluyen el control y vigilancia de los espacios marítimos de jurisdicción nacional, la lucha contra la pesca ilegal y la protección del medio ambiente marino, entre otras. ¿Conoces alguna otra función que desempeñen estos patrulleros oceánicos?
Los Patrulleros Oceánicos ARA Bouchard (P-51) y ARA Piedrabuena (P-52) de @Armada_Arg amarrados en la Base Naval #MarDelPlata 😎🚢⚓️
📷🇦🇷 Feb-2023@CharlyJBB @Nuestromar @PaCattaneo @calabrote_blog @bettycbr @DefensaNAC @Argendef @ThePhotoHour @SA_Defensa pic.twitter.com/w3YfUtBzB5— Fernando G. Prieto (@Ferfast) February 21, 2023
Los Patrulleros Oceánicos ARA Bouchard (P-51) y ARA Piedrabuena (P-52) de la Armada Argentina se encuentran amarrados en la Base Naval Mar del Plata. Estos buques son dos de los cuatro patrulleros oceánicos adquiridos por el Estado Argentino a la empresa francesa Naval Group en el marco del “Proyecto de Recuperación de la Capacidad de Patrullado Naval Marítimo” llevado adelante por la Armada Argentina y aprobado mediante Decreto Nº 1.078/2018.
El ARA Bouchard es un buque patrullero de la clase Gowind 90, que fue alistado en la Base de la Marina Nacional de Francia en Toulón por la empresa Naval Group, quien lo construyó. Este buque fue bautizado originalmente como L´Adroit, pero fue denominado ARA “Bouchard” en honor al marino francés y héroe naval, Capitán de Navío Hipólito Bouchard, el cual luchó al servicio de las Provincias Unidas del Río de la Plata y del Perú. El ARA Bouchard es el primero de los cuatro patrulleros oceánicos adquiridos por la Armada Argentina a la empresa francesa.
El ARA Piedrabuena es el segundo de la serie de cuatro patrulleros oceánicos multipropósito de la clase Gowind 90, que fue incorporado a la Armada Argentina. Fue botado en el Astillero Kership, en la localidad de Concarneau (Francia) el 1 de octubre de 2020, y el 13 de abril la firma Naval Group hizo la entrega formal de la Unidad a la Armada Argentina.
Ambos buques tienen un desplazamiento de 1.650 toneladas, una eslora de 87 metros, una manga de 13.6 metros y un calado de 3.8 y 4.2 metros respectivamente. Además, el ARA Bouchard tiene una propulsión de 2 motores propulsores de 4 tiempos ABC 12V DZC (potencia nominal 3000 Kw); 2 cajas reductoras, cada una conduciendo una hélice de paso controlable (CPP) a través de su correspondiente línea de ejes, lo que le permite alcanzar una velocidad de 21 nudos y tener una autonomía de 7.500 millas a 12 nudos. Su tripulación está compuesta por 39 tripulantes.
Por su parte, el ARA Piedrabuena cuenta con 2 motores diésel de propulsión, 2 líneas de eje SCHOTTEL con hélice de paso controlable y sistema de control NORISTAR, 2 generadores principales, 2 de generadores de cola y 1 de emergencia, 2 aletas estabilizadoras no retráctiles. Su velocidad máxima es de 20 nudos y tiene una autonomía de 7.000 millas a 12 nudos. La tripulación del ARA Piedrabuena está conformada por 40 tripulantes, con capacidad adicional para embarcar 19 personas.
Ambos buques tienen como apostadero natural la Base Naval Mar del Plata, donde se encuentran actualmente amarrados. Los patrulleros oceánicos son embarcaciones de gran importancia estratégica para la Armada Argentina, ya que permiten patrullar y controlar el mar argentino y sus espacios de jurisdicción, asegurando la soberanía nacional y la protección de los recursos naturales. Además, estos buques están preparados para llevar a cabo operaciones de búsqueda y rescate, así como de interdicción marítima y lucha contra la pesca ilegal.
El sistema Leonardo MARLIN-WS1 es el armamento principal de ambos buques, el cual cuenta con un cañón de 30 mm teleoperado. Además, estos patrulleros oceánicos están equipados con dos ametralladoras de 12,7 mm como armamento secundario. Es importante destacar que a partir del buque ARA Piedrabuena, estas ametralladoras también son teleoperadas.
Tanto el ARA Bouchard como el ARA Piedrabuena han demostrado su capacidad y eficacia en diversas misiones y operaciones, lo que refleja el compromiso y profesionalismo de la Armada Argentina en su tarea de proteger y defender el mar argentino y los intereses nacionales en el ámbito marítimo.
En definitiva, la presencia de estos patrulleros oceánicos en la Base Naval Mar del Plata es un motivo de orgullo para la Armada Argentina y un claro signo del compromiso del país en la defensa y protección de sus recursos y espacios marítimos. Con su presencia, estos buques contribuyen a garantizar la seguridad y el bienestar de la nación y de todos sus ciudadanos.
prensa@noticiasmdq.com