Crisis de combustible en Mar del Plata: Colectivos piden reducir frecuencias y peligra la continuidad del servicio
En los últimos días, la ciudad de Mar del Plata se enfrenta a una grave crisis de abastecimiento de combustible que amenaza con interrumpir el servicio de transporte colectivo en la región. La Cámara Marplatense de Empresas de Transporte Automotor de Pasajeros (CAMETAP) ha expresado su profunda preocupación y ha enviado una carta al intendente Guillermo Montenegro para alertar sobre la crítica escasez de combustible y la posible reducción de frecuencias de los colectivos.
El presidente de CAMETAP ha señalado que la falta de suministro de nafta y gasoil afecta tanto a los vehículos particulares como al transporte público, generando un panorama crítico para la continuidad del servicio. Según las mediciones realizadas en los tanques de las diferentes empresas de transporte en Mar del Plata, la cantidad de litros de combustible disponible no será suficiente para mantener el funcionamiento de los colectivos más allá de unos días más.
Ante esta situación, la cámara ha solicitado al Estado municipal la autorización para reducir la cantidad de unidades en funcionamiento y las frecuencias de los colectivos, como medida para prolongar la prestación del servicio. Sin embargo, la falta de comunicación por parte de los niveles gubernamentales respecto al suministro de combustible ha generado incertidumbre y dificultades para encontrar soluciones.
La escasez de combustible ha llevado a CAMETAP a buscar proveedores alternativos, pero hasta el momento todas las gestiones han resultado infructuosas. Se enfrentan a una crisis de provisión a nivel nacional que afecta a todas las Cámaras de Transporte a Nivel Regional, incluyendo la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (F.A.T.A.P.).
La situación es descrita como caótica y, de no tomarse medidas concretas, el servicio de transporte público urbano en el Partido de General Pueyrredon se verá paralizado a partir del miércoles 1° de noviembre. Ante esta situación crítica, CAMETAP insta al intendente Montenegro y a su equipo a continuar gestionando ante las autoridades del transporte a nivel nacional y provincial, con el objetivo de asegurar el suministro regular de combustible y evitar la interrupción de un servicio público esencial como el transporte colectivo.
La falta de combustible no solo afecta a los colectivos, sino también a los vehículos particulares, lo que genera preocupación en la comunidad en general. Es necesario que las autoridades tomen medidas urgentes para solucionar esta crisis de provisión de combustible y garantizar la continuidad de los servicios de transporte en Mar del Plata.
La situación actual pone de manifiesto la importancia de contar con un sistema de abastecimiento de combustible eficiente y confiable, así como la necesidad de establecer mecanismos de comunicación efectivos entre los sectores público y privado para prevenir y resolver este tipo de situaciones en el futuro.
NMDQ