
Tupperware, la famosa compañía de envases plásticos, enfrenta una difícil crisis económica debido a la pandemia del Covid y los cambios en los hábitos de consumo de plástico. La empresa tiene una deuda de 700 millones de dólares y ha experimentado una caída del 50% en sus acciones en Wall Street.
A pesar de estos desafíos actuales, en esta nota se recuerda la importancia que Tupperware tuvo en la década de los 80 en la ciudad de Mar del Plata. Las reuniones de Tupperware eran una oportunidad para socializar y aprender sobre nuevos productos, mientras que los recipientes Tupperware eran vistos como una solución práctica y duradera para el almacenamiento de alimentos. ¿Te acordás?
Mar del Plata en los años 80, estaba llena de vida y energía. En medio de la euforia del turismo y los destellos del sol en el mar, las reuniones de Tupperware brillaban como una estrella en el cielo.
Estas reuniones eran más que una simple venta de productos, eran un oasis de amistad y compañía en una sociedad donde las mujeres tenían roles muy definidos. Las anfitrionas invitaban a sus amigas a sus hogares para mostrarles los diferentes productos de Tupperware y compartir un momento agradable entre risas y charlas. Era un refugio para ellas, un espacio donde se liberaban de las obligaciones cotidianas y se dejaban envolver por el calor humano.
Las mujeres, rodeadas de los innovadores recipientes Tupperware, aprendían sobre la nueva forma de almacenar alimentos. Era la solución perfecta para conservar los alimentos frescos durante más tiempo, evitando el desperdicio y ahorrando dinero a largo plazo. Además, los productos eran resistentes y duraderos, lo que hacía que las mujeres se sintieran más seguras en su hogar.

Pero las reuniones de Tupperware eran mucho más que eso. Eran una oportunidad para que las mujeres encontraran una fuente de ingresos adicional, unos pesos o australes más para el hogar, algo muy valioso en una época en la que la economía no estaba en su mejor momento. Muchas mujeres comenzaron a vender los productos Tupperware y a formar sus propias redes de ventas, lo que les permitía tener un control sobre sus ingresos y su economía. Era una oportunidad para alcanzar sus sueños y aspiraciones, para demostrar su valía y su capacidad de emprendimiento.
Las reuniones de Tupperware también eran una ventana a la sociedad en la que vivían las mujeres de Mar del Plata. En aquellos años, las mujeres tenían un rol muy definido en la sociedad, se esperaba que fueran madres y esposas dedicadas exclusivamente al hogar. Pero en las reuniones de Tupperware encontraban un espacio para liberarse de los roles tradicionales y encontrar un sentido de comunidad entre mujeres. Era un momento para compartir sus alegrías y sus penas, para apoyarse mutuamente y encontrar nuevas formas de enfrentar los desafíos de la vida.
Hoy en día, las reuniones de Tupperware ya no son tan comunes como en aquellos años, pero los recipientes siguen siendo un elemento indispensable en los hogares de todo el mundo.
En Mar del Plata, aquellos años 80 quedaron marcados por las reuniones de Tupperware, un momento de luz y calor en medio de la bruma del tiempo. Fueron una oportunidad para socializar, aprender sobre nuevos productos y encontrar un espacio propio en una sociedad que imponía límites. Pero, sobre todo, fueron una oportunidad para la amistad y la compañía, para demostrar que, en medio de las dificultades, siempre hay un camino hacia la luz.
La situación financiera actual de Tupperware contrasta con la nostalgia y el cariño que la marca ha generado en ciudades como Mar del Plata en décadas pasadas. Las reuniones de Tupperware eran un momento especial en la vida de las mujeres, un espacio para la amistad y la comunidad, y los recipientes Tupperware eran vistos como una solución práctica y duradera para el almacenamiento de alimentos.
A pesar de los desafíos que enfrenta Tupperware en la actualidad, es importante recordar el impacto positivo que la marca tuvo en la vida de las personas en el pasado. Y quizás, con innovación y adaptación a las nuevas necesidades del mercado, Tupperware pueda superar estos momentos difíciles y seguir siendo una marca confiable y querida en el futuro.
NMDQ – Foto ilustrativa : https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-863150803-antiguos-folletos-tupper-productos-anos-80-catalogo-_JM