Luego de la toma del HCD, ocurrido el día veinte de octubre pasado, y de un muy cuestionado contrato, con cláusulas tildadas de “inconstitucionales” por muchas de las organizaciones, las 35 cooperativas sociales de trabajo comenzaron a firmar los contratos.
Desde el Movimiento Barrios de Pie expusieron su posición. Su referente local, Mariano Taborda, comentó: “El contrato que firmamos el día de ayer es sustancialmente diferente al que nos habían adelantado la semana anterior. El mentado anexo III, que impedía a las cooperativas “querer ejercer el derecho a manifestarse” no estuvo incluido. Creemos que esto ocurrió por la discusión que llevamos adelante las organizaciones sociales y las cooperativas”.
“Demonizando la genuina protesta social, negando el Estado sus responsabilidades, no iban a lograr adiestrar a los trabajadores. Hemos demostrado que queremos trabajar pero bajo condiciones democráticas y con participación de los y las trabajadoras en la elaboración y discusión de los marcos generales y de los trabajos concretos”.
Por su parte, el presidente de la Cooperativa “El Che”, Jorge Bertolot, destacó algunos puntos del contrato referentes al trabajo: “Propusimos cuestiones básicas como un cartel de obra, la luz, el agua, un botiquín, un baño químico y otras cuestiones que parecen menores pero que en el contrato anterior no figuraban y se incluyeron. Evidentemente los argumentos del ejecutivo municipal, quienes dijeron que el problema de los contratos era la falta de certificaciones, el querer cobrar sin trabajar, se desvanecieron. Recién ahora han tomado enserio el programa y se han puesto a trabajar. Este contrato se parece un poco más a un convenio entre dos partes”.