Organizaciones peronistas de Mar del Plata expresan su descontento por exclusión en listas electorales.
Trabajadores reclaman representación en Unión por la Patria y defienden derechos fundamentales ante las amenazas del gobierno.
En un Plenario llevado a cabo recientemente, las 62 organizaciones peronistas de Mar del Plata, considerada la columna vertebral del Movimiento Nacional Justicialista, analizaron detenidamente el panorama político a nivel local, provincial y nacional. Durante la reunión, se expresó un sentimiento generalizado de descontento por la falta de consideración hacia los trabajadores y los gremios en las listas de candidatos de Unión por la Patria.
Las voces de importantes gremios se alzaron para manifestar su total disconformidad, ya que consideran que los trabajadores y trabajadoras merecen ocupar estos cargos para una verdadera representación. Para ellos, estos puestos no son solo honores, sino espacios de lucha en los que se defienden los derechos laborales y se promueve la justicia social.
En este contexto, el movimiento obrero organizado se encuentra más comprometido que nunca en liderar la lucha contra las imposiciones del actual gobierno nacional. Su objetivo es defender los derechos inalienables de los trabajadores, que se ven amenazados por la oligarquía, el FMI y las grandes corporaciones empresariales. Estas fuerzas no solo buscan afectar a los dirigentes, sino también perjudicar a los jubilados y desestabilizar el sistema solidario de salud, desfinanciando y cerrando las obras sociales.
«Además, se pretende debilitar el poder de negociación de los trabajadores al imponer restricciones en las paritarias libres, dejando a los empleados en una situación desventajosa frente a los empleadores. Todo esto se acompaña de un aumento indiscriminado de impuestos, alimentos, alquileres, transporte público y combustible, mientras se intenta hacer creer a la población que la inflación y el déficit fiscal están bajo control» enfatizan.
En este escenario preocupante, se vislumbra un futuro en el que la mayoría del pueblo argentino se quedará sin un Estado que se ocupe de aspectos fundamentales como la educación, la salud y la solidaridad con los más necesitados. La seguridad también se ve amenazada, temiendo que Argentina pueda llegar a parecerse a Colombia en términos de violencia y conflictos.
Ante estas circunstancias, las 62 organizaciones peronistas de Mar del Plata reafirman su compromiso con los dirigentes y, sobre todo, con cada vecino y vecina. La defensa de los derechos de los trabajadores y la lucha por una representación justa y equitativa son prioridades fundamentales en su agenda política.