
La Libertad Avanza Mar del Plata se pronunció con dureza contra la controversial decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof de implementar cambios en el régimen de las escuelas secundarias a partir del próximo año. La medida más polémica es la prohibición de la repitencia, lo que significa que todos los alumnos pasarán de año independientemente de sus conocimientos adquiridos.
«Desde La Libertad Avanza Mar del Plata consideramos que estas medidas son un golpe letal a la búsqueda de trabajar por la calidad educativa en nuestra Provincia», expresaron en un comunicado conjunto la diputada nacional Juliana Santillán Juárez Brahím, los diputados provinciales Alejandro Carrancio y Gastón Abonjo, y los concejales María Cecilia Martínez y Emiliano Recalt.
El espacio político acusó al gobierno provincial de aplicar «populismo» en la educación, al igual que en la economía, generando así un escenario de «decadencia y desinterés». Advirtieron que la crítica situación educativa bonaerense no se resolverá «escondiendo los datos», sino con «más y mejor educación».
En ese sentido, rememoraron los inicios de la democracia argentina, cuando el país era un ejemplo en materia educativa gracias a la implementación de políticas opuestas a las anunciadas por Kicillof. «Necesitamos que nuestros chicos aprendan, no que no repitan. Necesitamos que la Educación sea esencial», enfatizaron.
La polémica medida desató un fuerte rechazo no solo de los sectores opositores, sino también de diversos gremios docentes que consideran que promueve la cultura del facilismo y atenta contra la formación de los estudiantes bonaerenses.
Por su parte, desde el gobierno provincial argumentan que la prohibición de la repitencia apunta a evitar la deserción escolar y garantizar la terminalidad educativa. No obstante, muchos especialistas advierten que esta solución podría agudizar los problemas de aprendizaje al avanzar de año a alumnos con conocimientos deficientes.
En medio de este cruce de posturas, queda en evidencia la necesidad de un profundo debate en torno a la calidad educativa y las políticas a implementar para revertir el preocupante panorama que atraviesa el sistema educativo bonaerense.
NMDQ