
En un emotivo acto los estudiantes hicieron su promesa frente al símbolo patrio.
Daniel Sousa, director de la institución, conversó con el periodista Fernando Legarreta y contó como fue la jornada de la comunidad educativa.
¿De cuántos chicos estamos hablando?
–La escuela tiene en sede una matrícula de 80 y en total 140 estudiantes con lo que es propuestas de inclusión. 35 en un turno y 45 en el otro.
¿Qué tipo de enseñanza y contención se le da a los niños acá?
– Acá se hace un abordaje que es más personalizado. Los grupos son entre cinco y ocho estudiantes. La mayoría de los chicos vienen en un turno y hay un porcentaje más pequeño que viene de doble jornada, que es de 8.30 a 16.30 hs, donde tienen una propuesta pedagógica y una que se llama curricular complementaria.
¿Qué sentiste al verlos bailar, al verlos participar?
– Siempre es una emoción ver a los chicos disfrutar, ver que que su familia vino y que compartió con ellos un momento. Para ellos es especial y contemplar la emoción de alguno de los chicos de participar del acto de prometer la bandera es algo muy lindo.
Más allá de lo que vemos que está bien ordenado, limpio y demás. ¿Qué le hace falta a la escuela para crecer?
La escuela en este momento ha crecido. Tenemos sólo 4 aulas de tamaño adecuado y el resto son aulas muy pequeñas, de unos 10 o 12 metros cuadrados. Solo para la mitad de los grupos que tenemos actualmente el espacio adecuado. Tampoco tenemos un espacio de depósito, al ser una matrícula de discapacidad neuromotora, hay muchos elementos sillas, andadores, colchonetas, despertadores que no pueden quedar en cualquier lugar para que los chicos se trasladen sin sufrir accidentes. No tenemos un lugar donde donde dejar estas cosas en el momento que no se utilizan, o en un momento que un alumno no las requiere porque ya se hizo autónomo, pero las guardamos para otro posible estudiante que en otro momento la necesita. Para la guarda de mobiliario necesitaríamos más lugar.
Por último: ¿Cuál es el mensaje que le da la institución a la comunidad?
¡Que todos podemos! Que la escuela siempre está abierta para quien quiera acercarse a participar, a conocer y hacer propuestas en conjunto con nuestros estudiantes.
prensa@noticiasmdq.com