
En un acalorado debate en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, el diputado Gustavo Pulti ha lanzado un enérgico reclamo por la continuidad de los Juegos Evita, la emblemática competencia deportiva nacional que enfrenta una crisis sin precedentes debido a severos recortes presupuestarios.
En su intervención, Pulti reveló datos alarmantes sobre la situación actual de los juegos. «Siete provincias ya han anunciado su retiro de la competencia», declaró el legislador, señalando que esta decisión es consecuencia directa del desfinanciamiento por parte del gobierno nacional. El diputado detalló que en 2023, los Juegos Evita tuvieron un costo de 779 millones de pesos (cifra actualizada), un presupuesto que ahora está siendo drásticamente reducido por la administración actual.
En una decisión polémica que ha generado eco en la cámara bonaerebse, Pulti contrastó estos recortes con los gastos de viaje del presidente Javier Milei. Según el diputado, estos gastos ascendieron a 668 millones de pesos, una cifra cercana al presupuesto total de los Juegos Evita del año anterior. «El presidente ha estado fuera del país uno de cada cinco días, y el 80% de estos viajes, catalogados como privados, fueron sorprendentemente pagados por el Estado», afirmó Pulti, cuestionando las prioridades del gasto público.
El legislador enfatizó el valor social y deportivo de la competencia: «Los Juegos Evita tienen un profundo sentido para nuestra sociedad. No son solo una competencia deportiva, son una tradición que fomenta la inclusión, el desarrollo de talentos y la unidad nacional a través del deporte». Pulti aseguró que Mar del Plata, ciudad que ha sido sede habitual de las finales nacionales, continuará luchando por la realización de los juegos.
Este reclamo se produce en un contexto de creciente tensión entre el gobierno nacional y las provincias. Varias jurisdicciones, incluyendo la provincia de Buenos Aires y las patagónicas, han anunciado su retiro de la competencia debido a la falta de apoyo financiero. Según se ha informado, la administración actual solo ha ofrecido cubrir el 20% de los gastos de traslado, alojamiento y comidas para las finales nacionales, una propuesta que las provincias consideran insuficiente.
Los Juegos Evita, creados por Eva Perón en 1948, son considerados la principal competencia deportiva del país. Anualmente, involucran a más de un millón de participantes de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores, en diversas disciplinas deportivas. La edición de este año, programada del 4 al 9 de noviembre en Mar del Plata, enfrenta un futuro incierto debido a estos recortes presupuestarios.
Además, la realización de los juegos tiene un importante impacto económico en las ciudades sede, especialmente en Mar del Plata, que recibe a miles de participantes y sus familias cada año, generando ingresos significativos para el sector turístico y comercial.
NMDQ